Nuevas ayudas de 140 millones de euros para la descarbonización industrial en España

La descarbonización industrial es un tema crucial en la actualidad, y el Gobierno español está tomando medidas para apoyar a las empresas en este proceso. El Ministerio de Industria y Turismo acaba de anunciar la convocatoria de una nueva línea de ayudas dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Descarbonización Industrial, con un presupuesto total de 250 millones de euros.

Esta iniciativa tiene como objetivo acompañar a aquellos proyectos de inversión que utilicen la mejor tecnología en descarbonización de sus sectores y que tengan un efecto tractor significativo para la industria. La primera convocatoria de esta línea será de 140 millones de euros, y posteriormente se lanzará una segunda convocatoria para completar los 250 millones de euros.

Impulso a la Descarbonización Industrial

El Ministerio de Industria y Turismo ha destacado que esta nueva línea de ayudas forma parte de su compromiso de potenciar la descarbonización en el sector industrial. Recientemente, se aprobaron los primeros 19 proyectos de la primera línea del Perte de Descarbonización, con una inversión de 96 millones de euros y que movilizarán más de 307 millones de euros, reduciendo 551.255 toneladas de dióxido de carbono al año.

Publicidad

En total, el Gobierno va a poner a disposición del sector industrial 3.100 millones de euros, entre subvenciones directas y préstamos, lo que movilizará una inversión total de 11.800 millones de euros, tanto pública como privada. Estas inversiones permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y la creación de unos 8.000 empleos.

Apoyo al Sector Siderúrgico

Además de estas nuevas ayudas, el Ministerio de Industria y Turismo también ha destacado otras medidas de apoyo al sector industrial, en particular a la siderurgia española. Entre ellas, se encuentran la reducción considerable de los precios energéticos en el mercado mayorista, el apoyo a la industria electrointensiva y el aumento de las compensaciones por emisiones de dióxido de carbono hasta los 300 millones de euros en 2024.

En España, el sector siderúrgico cuenta con 46 empresas productoras de acero que emplean de forma directa e indirecta a 60.000 personas, además de las 20.000 que intervienen en la recolección de acero usado. Este sector factura cerca de 14.000 millones de euros al año.

Cabe destacar que, según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), el año 2023 ha sido un año con «escasas variaciones» en cuanto al volumen de actividad, con un leve descenso en la producción de acero en España, del 1,2%, hasta los 11,4 millones de toneladas. Sin embargo, la demanda española de acero ha experimentado un «ligero incremento», del 1,2%, hasta registrar un total de 12,6 millones de toneladas.

Publicidad
Publicidad