Las ONG piden «agilizar procesos» en la crisis de refugiados y estiman una «nueva oleada» en camino

Las ONG han hecho un llamamiento este miércoles para «agilizar procesos» y abordar la crisis de refugiados, destacando la importancia de incorporar el enfoque de infancia en el sistema de acogida de solicitantes de protección internacional. Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Fundación Madrina ha solicitado «más medidas integrales» que incluyan aumentar el cupo de asilados, garantizar derechos humanos básicos como acceso a la salud, hogar y alimentación, así como permitir una integración social, laboral y económica más rápida.

La Urgencia de la Solidaridad y la Acción Colectiva

En este contexto, la solidaridad y el apoyo de la sociedad son fundamentales para afrontar el desafío humanitario que supone la crisis de refugiados. Es vital no desamparar a las personas más vulnerables en momentos críticos. La Fundación Madrina hace hincapié en la necesidad de medidas concretas y efectivas que permitan una acogida digna y un proceso de integración adecuado para quienes buscan protección.

Por otro lado, se ha alertado sobre una potencial nueva crisis que podría desbordar los sistemas de apoyo social, con un aumento exponencial de refugiados llegando a España. Esta situación agrava la escasez de recursos y la precaria situación actual, con colas de hambre que se han multiplicado y una falta evidente de alimentos y alojamiento para quienes lo necesitan.

Publicidad

El Impacto en los Niños: Humanizar el Sistema de Acogida

Save the Children ha hecho hincapié en la importancia de incorporar el enfoque de infancia en el sistema de acogida de solicitantes de protección internacional. Es fundamental que las medidas estén adaptadas a las necesidades de las familias refugiadas y preparadas para atender a todas las personas que lleguen a España en busca de protección y seguridad.

En la actualidad, el 40% de las personas refugiadas en el mundo son niños, una cifra alarmante que refleja la vulnerabilidad de este colectivo en crisis y conflictos. Es necesario actuar de manera inmediata para abordar las causas de este fenómeno y proteger a los menores que se encuentran en situaciones de peligro.

El Rol de las Organizaciones Humanitarias en la Acogida y el Apoyo

Cruz Roja Española ha desempeñado un papel crucial en la acogida de personas refugiadas y solicitantes de asilo, proporcionando alojamiento, recursos de empleo y apoyo integral a quienes lo necesitan. Su enfoque va más allá de cubrir necesidades básicas, incluyendo aspectos como la seguridad, la salud mental, la igualdad de género y la integración social.

Publicidad
Publicidad