El PP acusa a Sánchez de adelantar un «indulto encubierto» del Tribunal Constitucional a la exministra Álvarez

La reciente decisión del Tribunal Constitucional de anular la condena por prevaricación de la ex ministra socialista Magdalena Álvarez en el caso de los ERE ha generado un intenso debate en España. La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha señalado que este fallo es un «indulto por la puerta de atrás» y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer «borrar todo delito que afecte a la corrupción del PSOE».

Gamarra ha resaltado que el caso de los ERE es el «mayor caso de corrupción de la historia de España» y que «eso no hay ninguna sentencia del Constitucional que lo pueda borrar«. Según la dirigente popular, la decisión del TC sorprende a muchos ciudadanos y juristas, ya que más de 20 jueces en todas las instancias habían confirmado la existencia de un delito de prevaricación.

La Hoja de Ruta de Pedro Sánchez: Borrar la Corrupción del PSOE

Gamarra ha acusado a Sánchez de querer «borrar no solo los delitos referidos a la amnistía que afectan a sus socios, sino también borrar todo delito que afecte a la corrupción del PSOE«. Según la secretaria general del PP, esta sentencia «facilita» el camino de Sánchez para lograr ese objetivo.

Publicidad

La dirigente popular ha señalado que es «sorprendente y alarmante» que Sánchez se haya anticipado al fallo del TC durante un mitin del PSOE, lo que sugiere que podría haber «adelantado el fallo de una sentencia» o «dado indicaciones al Tribunal Constitucional» sobre el sentido que debía tener la resolución.

La Puerta Abierta a Más Indultos

Gamarra ha advertido que esta sentencia del TC «abre la puerta» a que otros condenados en el caso de los ERE puedan ser indultados «por la puerta de atrás«, ya que hay más recursos pendientes de fallo. Incluso ha señalado que «a lo mejor al final Sánchez no tiene que activar la vía del indulto» para perdonar a los responsables políticos de esta trama de corrupción.

En definitiva, la decisión del Tribunal Constitucional ha sido interpretada por la oposición como una victoria para la corrupción y una muestra de la «hoja de ruta» de Sánchez para «borrar los delitos» que afectan al PSOE. Esta polémica sentencia ha generado un gran impacto en la opinión pública y ha reabierto el debate sobre la lucha contra la corrupción en España.

Publicidad
Publicidad