¿Por qué nunca conectarán Europa y África? La impactante verdad

Europa y África tienen una división entre ellas tan pequeña que, cualquier movimiento en la tierra, podría hacerlas conectar. Sin embargo, Europa y África no están conectados ni siquiera por un puente debido a que las autoridades de cada país en esos continentes no lo desean

Estas dos porciones de tierra no están conectadas por varios motivos que incluyen intereses económicos y accidentes geográficos, como la posibilidad de terremotos y tsunamis. Las autoridades de la Unión Europea tampoco están conformes con la posibilidad de una unión territorial por lo que, por el momento, esto no será posible. 

Por qué Europa y África no pueden unirse

@geo.misterios

¿Por qué Europa y África no están conectadas? 🇪🇺🌍 #usa #eeuu #europa #africa #estrechodegibraltar

♬ original sound – Geo Misterios 🌍

La ubicación geográfica de estos dos continentes hace que sólo estén separados por 14 kilómetros. Aunque resulte poca distancia en el medio existen factores económicos y geográficos que hacen de esta unión algo imposible de realizar. Una de las causas son los posibles conflictos comerciales. Al tener a España en el extremo sur de Europa y Marruecos en el extremo norte de África, la unión de estas dos porciones de tierra podría provocar un impulso masivo del comercio y descontrol en este sentido, desequilibrando las economías que hoy imperan.

Publicidad

Además, esta división de 14 kilómetros, que se llama Estrecho de Gibraltar, es tan profunda que es casi imposible construir un puente aquí. Las condiciones climáticas y geográficas son propensas a sufrir fuertes terremotos y tsunamis, por lo que no sería lo ideal en estos casos. Otra de las causas por las que no se dio la unión entre estos dos continentes, es porque las autoridades europeas no están interesadas en la comunión de estas dos porciones de territorio. 

Europa y África podrían unirse por un túnel 

Europa y África podrían unirse por un túnel 

A pesar de que las intenciones políticas no son las de unir África y Europa, en los últimos tiempos se comenzó a delinear un ambicioso proyecto: el túnel ferroviario bajo el Estrecho de Gibraltar. Al parecer, esta obra de ingeniería comenzaría a realizarse en 2030, antes de la Copa Mundial de Fútbol. Esta obra tendría 42 kilómetros, de los que 27,7 serían de túnel submarino y 11 kilómetros en túnel bajo tierra exclusivamente (38,67 kilómetros en total). La profundidad máxima sería de 300 metros y la pendiente máxima del 3%.

Semanas atrás, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, dejó entrever que algunas empresas españolas estaban interesadas en la construcción. Aunque la idea aún se mantiene en ascuas, este tren subterráneo podría alargarse entre la playa de Punta Paloma, en España, con la localidad de Malataba, en lado marroquí.

Publicidad
Publicidad