La cultura y el arte son fundamentales para el desarrollo de una sociedad. Desafortunadamente, en la actualidad, muchos eventos y festivales culturales se enfrentan a la falta de recursos económicos para mantenerse a flote. Sin embargo, gracias a la iniciativa de empresas como Iberdrola, algunos de estos eventos pueden seguir siendo una realidad. En este sentido, la colaboración entre Iberdrola y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un ejemplo de cómo la empresa privada puede apoyar y promover la cultura.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es uno de los eventos culturales más importantes de España. En su 47ª edición, este evento vuelve a convertir a la localidad ciudadrealeña en el foco del Siglo de Oro español. A través de un convenio de colaboración, Iberdrola se convierte en patrocinador del evento cultural y, en reconocimiento a este nuevo impulso a la cultura en nuestro país, el tradicional espacio escénico de la antigua universidad pasará a denominarse ‘Espacio Áurea Iberdrola.
EL COMPROMISO DE IBERDROLA CON LA CULTURA
La responsabilidad social de las empresas es cada vez más importante en la sociedad actual. En este sentido, Iberdrola asume un compromiso con su tiempo y se muestra como una empresa comprometida con la promoción y difusión de la cultura. Según la responsable de patrocinios de Iberdrola, Laura Gil, «al igual que el Siglo de Oro fue un periodo histórico en el que florecieron no solo el arte y las letras españolas, sino que también la ciencia y la medicina experimentaron un gran empuje que impactó positivamente en la sociedad de la época, nuestra empresa asume un compromiso con su tiempo». Así, Iberdrola demuestra que su dividendo social se muestra tangible en los territorios donde se asienta, así como en el conjunto nacional, mediante la promoción del talento, la creación de empleo, la inversión en innovación y, en definitiva, mediante el pago de impuestos.
Además, Iberdrola ha reivindicado otras acciones encaminadas al patrocinio y promoción cultural, concretamente de las artes escénicas, señalando la iniciativa ‘Teatros Verdes Iberdrola‘, a través de la cual se suministra energía limpia a 16 salas de teatro de Madrid, asociando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la descarbonización con el impulso a la cultura.
LA CULTURA EN CASTILLA-LA MANCHA
La Fundación Iberdrola ha demostrado su compromiso con la cultura en Castilla-La Mancha, promoviendo proyectos de iluminación por importe de más de 600.000 euros. En esta región, destacan los trabajos en el Museo del Ejército, en el edificio del Alcázar de Toledo; la mezquita de Cristo de la Luz; o la iluminación del puente Romano de Talavera de la Reina.
Asimismo, la Fundación Iberdrola ha respaldado la iluminación de la fachada del monasterio de Uclés o el puente de San Antón, en Cuenca; el interior de la Iglesia de Valdepeñas y los molinos históricos de Campo de Criptana, en Ciudad Real, o la catedral de Sigüenza y el puente del Henares, en Guadalajara. Todas estas acciones demuestran el compromiso de Iberdrola con la promoción y difusión de la cultura en Castilla-La Mancha.






