La Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han decidido dar un paso importante para impulsar la recuperación de Ucrania. Recientemente, han acordado establecer un mecanismo de garantía de créditos a la exportación de 300 millones de euros para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) europeas que exportan bienes y servicios a Ucrania.
Este acuerdo es un ejemplo del compromiso de la Unión Europea con la estabilidad y el crecimiento económico de Ucrania. En los últimos años, la UE ha demostrado su disposición a apoyar al país en su camino hacia la estabilidad política y económica. Esta iniciativa es solo una parte de un paquete de medidas destinadas a fortalecer los lazos económicos entre la UE y Ucrania, y sentar las bases para una eventual adhesión de Ucrania a la UE.
** GARANTÍAS DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN: UNAPOYO PARA LAS PYME EUROPEAS**
El acuerdo establecerá un mecanismo de garantía de créditos a la exportación que permitirá a las empresas europeas desempeñar un papel clave en la recuperación de Ucrania. Gracias a esta iniciativa, las empresas europeas podrán acceder a créditos más asequibles y reducir los riesgos financieros asociados con la exportación a Ucrania. Esto les permitirá aumentar sus exportaciones y fortalecer sus presencias en el mercado ucraniano.
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, ha destacado la importancia de esta iniciativa para el crecimiento económico de Ucrania. «El acuerdo permitirá que las empresas europeas desempeñen un papel crucial en la recuperación de Ucrania, reforzando los lazos económicos y profundizando las conexiones antes de la eventual adhesión de Ucrania a la UE», ha destacado.
En las próximas semanas, el FEI lanzará una convocatoria para que las empresas expresen su interés en la iniciativa y pueda comenzar a ofrecer garantías a las agencias de crédito a la exportación (ACE) para apoyar a las empresas de los Estados miembros de la UE, así como de Noruega e Islandia, que deseen exportar a Ucrania.
REVITALIZAR EL COMERCIO ENTRE LA UE Y UCRANIA
La iniciativa tiene como objetivo reducir los riesgos financieros y animar a las empresas de la UE a aumentar las exportaciones a Ucrania. Esto no solo beneficiará a las empresas europeas, sino que también contribuirá a la recuperación económica de Ucrania. Al reducir los riesgos financieros, las empresas europeas podrán invertir con más confianza en el mercado ucraniano, lo que a su vez ayudará a revitalizar el comercio entre la UE y Ucrania.
Además, esta iniciativa es un claro ejemplo de la voluntad de la UE de apoyar a Ucrania en su camino hacia la estabilidad política y económica. La UE ha demostrado su compromiso con la estabilidad en la región y está dispuesta a trabajar con Ucrania para fortalecer sus lazos económicos y políticos.
En resumen, el acuerdo establecido entre la Comisión Europea, el BEI y el FEI es un paso importante para apoyar la recuperación de Ucrania. La iniciativa de garantías de crédito a la exportación permitirá a las empresas europeas desempeñar un papel clave en la recuperación de Ucrania, reducir los riesgos financieros y revitalizar el comercio entre la UE y Ucrania.