Garamendi afirma igualdad ante la ley sobre la financiación

La Constitución Española establece que todos los españoles son iguales ante la Ley, sin importar dónde vivan. Esta igualdad es fundamental para que las empresas puedan desarrollar sus actividades de manera efectiva y competitiva. Sin embargo, existen problemas que afectan a la financiación y la burocracia en España, lo que puede generar desigualdades entre las diferentes regiones. En este artículo, exploraremos el papel de las organizaciones empresariales en la economía española y la importancia de una financiación justa.

El Papel de las Organizaciones Empresariales en la Economía Española

Las organizaciones empresariales, como la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), tienen un papel fundamental en la economía española. Estas organizaciones representan a las empresas y trabajan para promover el desarrollo económico y la competitividad. En la CEOE, siempre hemos mantenido lealtad institucional y hemos trabajado para lograr acuerdos beneficiarios para las empresas y los trabajadores. Sin embargo, es importante destacar que la radicalidad cada vez está más en la calle o en los medios, lo que puede generar desconfianza en las instituciones.

La Importancia de la Financiación Justa

La financiación justa es fundamental para que las empresas puedan desarrollar sus actividades de manera efectiva. Sin embargo, existen problemas que afectan a la financiación en España, como la burocracia y la falta de inversión en innovación. Es necesario «arreglar» la burocracia, que según el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ahorraría mucho dinero. También es fundamental invertir en innovación, algo que España todavía no ha logrado hacer de manera efectiva. La falta de talento y personas formadas es otro problema que afecta a la financiación justa.

Publicidad

La Necesidad de una Regulación Ética

La regulación ética es fundamental en la financiación justa. Es necesario trabajar la inteligencia artificial (IA), pero también regular la parte ética. Es importante fomentar las vocaciones ‘steam’ desde la infancia, y potenciar la Formación Profesional Dual. La falta de personas formadas en áreas como la ciberseguridad es un problema que debe ser abordado de manera urgente.

La Industria y el Desarrollo Económico

La industria es un sector fundamental en el desarrollo económico de Asturias. Donde este sector llega al 20 por ciento del PIB, el paro es menor del 10 por ciento, también el femenino. La transición de la industria es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es fundamental para el desarrollo económico de la región. La logística y el transporte, la construcción, el agro y forestal, determinantes para combatir el despoblamiento rural, según la presidenta de FADE, María Calvo.

La Competitividad Empresarial y la Formación

La competitividad empresarial es fundamental para el desarrollo económico de Asturias. Es necesario mejorar la competitividad empresarial y atender a la falta de personas formadas, que impide en la actualidad llevar a cabo proyectos o crecer a las empresas. Iniciativas como la FP dual o mejorar la orientación escolar son claves para Calvo, pero también el poder incorporar trabajadores extranjeros o formar en origen.

La Financiación Justa y la Fiscalidad

La financiación justa y la fiscalidad son fundamentales para el desarrollo económico de Asturias. Es necesario competir en igualdad de condiciones, y que los fondos europeos lleguen a las pymes. La Ley de Proyectos Estratégicos es un paso positivo, pero es necesario facilitar la llegada a Asturias de importantes proyectos.

La Infraestructura y el Desarrollo Económico

La infraestructura es fundamental para el desarrollo económico de Asturias. Estamos convencidos de que Asturias puede ser el gran polo logístico del Norte de España, ha resaltado Calvo. La apertura de la Variante de Pajares y el Plan Director del Corredor Atlántico son pasos importantes en este sentido. Sin embargo, es necesario trabajar en la mejora de la infraestructura y la conectividad para atraer más empresas y personas a la región.

Publicidad
Publicidad