sábado, 2 agosto 2025

Magistrada transfiere al TSJM la investigación contra Ana Millán, del PP, por 4 supuestos delitos de corrupción

La corrupción política es un problema inquietante que desafía la integridad de nuestras instituciones democráticas. En el municipio de Arroyomolinos, la reciente investigación sobre la presunta participación de la exalcaldesa Ana Millán en actos de corrupción arroja luz sobre una oscura realidad que merece una mirada atenta y exhaustiva.

Publicidad

La apertura de esta investigación judicial es un paso crucial para desentrañar los hilos de una trama que, según los indicios, involucraría a la exalcaldesa y a un empresario local en una serie de irregularidades relacionadas con la contratación pública. Estas acusaciones plantean serias interrogantes sobre el uso adecuado y transparente de los recursos públicos, algo que debe ser abordado con rigor y determinación.

Irregularidades en la Contratación Pública

Las pesquisas realizadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil han logrado identificar nueve contratos adjudicados por el Ayuntamiento de Arroyomolinos a empresas vinculadas al empresario Francisco Roselló entre 2005 y 2011. Según los informes, la exconcejala Ana Millán habría mantenido un trato diferenciado y una mayor confidencialidad con este grupo empresarial en comparación con otros proveedores del consistorio.

Esto ha llevado a la jueza a plantear la posible comisión de delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública. La investigación ha revelado que la exalcaldesa habría recibido pagos por un valor global de 51.104,67 euros supuestamente relacionados con el alquiler de un ático en Arroyomolinos, el cual habría sido subarrendado por Neverland Eventos.

Asimismo, se ha detectado que la hermana de la exconcejala habría recibido 88.642,42 euros en concepto de rendimientos del trabajo y actividades económicas de empresas vinculadas al Grupo Educativo. Del mismo modo, la pareja de la exalcaldesa habría percibido 37.578,04 euros por trabajos relacionados con una UTE conformada por dos sociedades del mismo grupo.

Ingresos de Origen Desconocido

Más allá de estos pagos, la investigación ha revelado que en las cuentas bancarias de Ana Millán se han identificado numerosos ingresos en efectivo de origen desconocido que ascienden a 42.650,00 euros entre 2008 y 2014. Estas transacciones, según la jueza, plantean interrogantes sobre la procedencia y naturaleza de dichos fondos.

Inhibición al Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Dada la condición de aforada de la exalcaldesa por su cargo como vicesecretaria de Organización del PP de Madrid, la jueza de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Navalcarnero se ha visto obligada a inhibir el caso a favor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Esta decisión busca garantizar la correcta tramitación del proceso y el respeto a los fueros correspondientes.

Publicidad

La transparencia y el buen gobierno son pilares fundamentales de una democracia saludable. La investigación en curso sobre las presuntas irregularidades en Arroyomolinos representan una oportunidad crucial para fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y en la rendición de cuentas de sus representantes políticos. Solo mediante una actuación firme y decidida frente a la corrupción podremos construir una sociedad más justa y equitativa.

Publicidad
Publicidad