El océano es un verdadero enigma y los tesoros que se esconden en él son motivos de investigaciones. La última expedición al océano que generó escozor en la sociedad fue cuando el director James Cameron viajó al abismo Challenger, en el extremo sur de la fosa de las Marianas, el lugar más profundo de los mares.
Como el realizador, muchos fueron los que quisieron investigar en lo más oscuro de las aguas y descubrir qué especies están en él. Sin embargo, un video viral revela la verdadera medida del océano y la posibilidad de que existan animales oscuros y desconocidos que habitan allí.
Cuál es la medida real del océano
A pesar de diversas expediciones, las fuerzas del océano son más grandes de los que cualquier científico pueda conocer. Por eso, los investigadores sólo han llegado a explorar sólo el 5 por ciento del océano, por lo que su verdadera profundidad es un misterio y también un sitio de difícil acceso por la presión y la oscuridad.
Los buceadores son los interesados en explorar las aguas pero lo hacen desde profundidades módicas que alcanzan los 40 metros. Las mediciones del océano también se pueden comparar con monumentos históricos, por lo que la Torre Eiffel es un sistema de medición que toman los expertos, ya que, si se invierte puede llegar a los 301 metros de profundidad en el mar.
Qué pasa en las profundidades del océano

Las aguas del mundo tienen medidas inimaginadas que son habitadas por su fauna tradicional. Las ballenas azules integran este ecosistema y pueden nadar y navegar a 500 metros debajo de la superficie. Este sistema de medición del océano indica también que la luz del sol llega en él hasta los 1000 metros. El punto más bajo del Cañón del Colorado se puede considerar un parámetro para calcular metros ya que llega a 1828.
De esta manera, se considera que la media del océano es de 4627 metros. Además de James Cameron en 2012, en 1960 los científicos Don Walsh y Jacques Piccard llegaron a los 10994 metros, que ellos mismos denominan el Abismo de Challenger. Finalmente, el pozo más oscuro del reino acuático es la conocida Fosa de las Marianas con más de 11000 metros de profundidad, donde la presión es tan alta que podría aplastar a un automóvil como si fuera una lata de refresco. En este lugar la luz solar directamente no existe y muchos especulan con que pueden habitar especies inimaginadas del mundo acuático que nadie conoce ni conocerá.