Récord en compraventa de fincas rústicas: 17,5% más en abril desde 2008

La compraventa de fincas rústicas ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el mes de abril, alcanzando cifras récord en términos de número de operaciones y transmisiones. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se han registrado 13.850 operaciones, lo que supone un aumento del 17,5% respecto al mismo mes del año pasado. Este dato no solo supera las cifras de años anteriores, sino que también marca un incremento del 11,9% en términos mensuales.

La compraventa de fincas rústicas es un sector que ha ido en constante crecimiento en los últimos años, y abril ha sido un mes especialmente próspero. Además de la cantidad de operaciones, la cantidad de fincas rústicas transmitidas también ha alcanzado un récord, con un total de 41.140 fincas. De estas, 15.573 fueron herencias, 13.850 compraventas, 10.005 otros tipos de transmisiones, 1.456 donaciones y 256 permutas.

La Compraventa de Fincas Rústicas por Comunidades

En cuanto a la distribución geográfica de la compraventa de fincas rústicas, Andalucía se lleva la palma con 2.366 operaciones, seguida de Castilla y León con 2.286, Comunidad Valenciana con 1.852 y Castilla-La Mancha con 1.714. En términos anuales, la compraventa de fincas rústicas creció por encima de la media anual de España en varias comunidades, destacando Andalucía con un crecimiento del 34,9%, Asturias con un 33,3% y Cantabria con un 30,6%.

Publicidad

En términos mensuales, las comunidades que destacan son Andalucía con un incremento del 32%, Aragón con un 25,7% y Castilla-La Mancha con un 23,3%. Sin embargo, no todas las comunidades han experimentado un crecimiento en la compraventa de fincas rústicas. Madrid, Navarra, País Vasco y Cataluña han visto una disminución en el número de operaciones.

La Importancia de las Herencias en la Compraventa de Fincas Rústicas

En cuanto a las herencias, la cifra alcanzada en abril representa el mayor dato para este mes desde que se tienen registros, en el año 2007. Se han registrado 15.573 herencias, lo que supone un aumento del 12,7% frente a marzo y un incremento del 12,6% en tasa interanual. Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, junto con Galicia, fueron las comunidades en las que se heredaron más fincas rústicas.

La importancia de las herencias en la compraventa de fincas rústicas no puede pasar desapercibida. La herencia es una forma común de transmisión de fincas rústicas, y su crecimiento puede indicar un aumento en la demanda de este tipo de propiedades. Además, la cantidad de herencias también puede influir en la cantidad de compraventas, ya que muchos herederos pueden decidir vender sus fincas rústicas en lugar de mantenerlas.

Publicidad
Publicidad