La introducción de nuevos trenes de alta velocidad en España ha supuesto un gran avance en la conectividad ferroviaria en el país. En los últimos años, la empresa Renfe ha trabajado incansablemente para mejorar la oferta de servicios de transporte ferroviario, lo que ha permitido conectar de manera más eficiente diferentes regiones del país.
La incorporación de nuevos trenes como el S106, conocido comercialmente como Avril, ha sido clave en este proceso de mejora. Estos trenes han permitido ampliar la oferta de plazas en diferentes corredores, mejorando así la conectividad entre regiones como Galicia, Asturias, Madrid, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.
Mejora de la Conectividad en Galicia y Asturias
La puesta en marcha de los trenes S106 ha supuesto un gran avance en la conectividad entre Galicia y Asturias con Madrid. Renfe ha podido ampliar el servicio AVE en Galicia, conectando Ourense con las ciudades de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Santiago y A Coruña. Además, se ha implantado por primera vez el servicio AVE en Oviedo y Gijón, en el caso de Asturias. El servicio AVE S106 ha permitido reducir los tiempos de viaje entre Gijón y Madrid en 10 minutos, y entre Oviedo y Madrid en 12 minutos.
La mayor capacidad de los trenes S106 ha permitido incrementar la oferta de plazas en estos corredores, lo que ha llevado a una ocupación del 95,62% durante el primer mes de su puesta en circulación en los 724 servicios programados. Esto ha permitido a Renfe incrementar la frecuencia de los servicios y mejorar la experiencia del usuario.
Ampliación de la Oferta en Corredores Estratégicos
La puesta en marcha de los trenes S106 también ha permitido ampliar la oferta de plazas en corredores estratégicos como el Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres. En este corredor, los trenes Avlo S106 ofrecen una capacidad máxima de 581 plazas por tren, lo que los convierte en los trenes de alta velocidad con mayor capacidad de los que prestan servicio en España. La mayor capacidad de estos trenes ha permitido incrementar la oferta de plazas en más de 16.200 plazas semanales.
Además, en la Comunidad Valenciana se han incrementado en más de 10.000 plazas los servicios Avlo que unen Valencia y Alicante con Madrid. Esto ha permitido mejorar la conectividad entre esta región y el resto del país. Los trenes S106 que conectan la Comunidad Valenciana y Murcia con Madrid ofrecen más de 50.000 plazas semanales, lo que ha llevado a una mejora significativa en la experiencia del usuario.