En un esfuerzo por honrar y reconocer la riqueza y diversidad de la música europea, el Senado de España celebró con gran emoción y entusiasmo el Día Europeo de la Música. Esta conmemoración anual, que tiene como objetivo resaltar la importancia de la música como elemento unificador y expresivo de la identidad cultural europea, encontró un escenario privilegiado en el seno de la Cámara Alta.
La jornada estuvo marcada por la actuación de la Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid (ONCAM), un conjunto de 12 músicos profesionales provenientes de diferentes rincones de España. Bajo la dirección de Sergei Mesropian, un destacado violonchelista y docente en el prestigioso Centro Superior Katarina Gurska, la ONCAM ofreció un programa musical de gran calidad y diversidad que cautivó a los asistentes.
El Repertorio Musical que Deleitó al Público
La ONCAM interpretó una selección de obras maestras del repertorio clásico europeo, entre las que se destacaron:
- El «Cuarteto en Re Menor» de «La muerte y la doncella» (Arreglo para orquesta de Gustav Mahler), del compositor Franz Schubert.
- El «Cuarteto Nº 1 de la Opus 27» (Primer movimiento), de Edvard Grieg.
- El «Cuarteto Nº 8» (Primer Movimiento. Allegro Molto), de Dimitri Shostakovich.
Además, la ONCAM deleitó al público con el Preludio y Habanera de «Carmen», una de las obras más emblemáticas del compositor Georges Bizet.
El Homenaje a la Biblioteca del Senado
En un gesto de reconocimiento a la riqueza cultural albergada en la Biblioteca del Senado, un cuarteto de la ONCAM interpretó una selección de piezas musicales provenientes del fondo documental de la institución. Este concierto íntimo y acogedor, celebrado en la Sala de Lectura de la biblioteca, permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia musical única y enriquecedora.
La conmemoración del Día Europeo de la Música en el Senado de España se erigió como un homenaje a la riqueza y diversidad de la música europea, resaltando la importancia de esta manifestación artística como elemento unificador y expresivo de la identidad cultural del continente. La ONCAM, bajo la batuta de Sergei Mesropian, supo transmitir magistralmente la esencia y el espíritu de esta celebración, deleitando a los presentes con un repertorio de obras maestras que evocaron la grandeza y la belleza de la música clásica europea.