UNE y CEOE impulsan la igualdad de género con un estándar global para organizaciones

La igualdad de género es un tema crucial en la actualidad, y las organizaciones deben tomar medidas para garantizar que se respeten y fomenten las oportunidades para todos, independientemente del género. En este sentido, la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Comisión de Igualdad y Diversidad de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han desarrollado un estándar global pionero para la igualdad de género en las organizaciones.

Este estándar, conocido como «Directrices para la promoción e implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres», ha sido creado con la participación de más de 100 expertos de 62 países de todo el mundo. Su objetivo es proporcionar a las organizaciones un marco de trabajo para identificar barreras y oportunidades, y desarrollar acciones concretas para fomentar la igualdad de género.

EL ESTÁNDAR GLOBAL DE IGUALDAD DE GÉNERO: UN MARCO DE TRABAJO PARA LAS ORGANIZACIONES

El estándar global de igualdad de género propone un modelo de trabajo que puede ser aplicado por cualquier organización, independientemente de su actividad, naturaleza o tamaño. Incluye directrices, herramientas, buenas prácticas y otros recursos que ayudarán a las organizaciones a evaluar su situación actual, identificar barreras y oportunidades, y desarrollar acciones concretas.

Publicidad

Entre las herramientas y recursos que se incluyen en el estándar se encuentran modelaje de roles, formación y capacitación, sistemas de gestión de talentos, y programas de mentoría y coaching. Estas herramientas podrán ayudar a las organizaciones a desarrollar un entorno laboral más inclusivo y respetuoso con la diversidad de género.

Además, el estándar global de igualdad de género busca fomentar la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones y en la dirección de las organizaciones. Esto es fundamental para lograr una mayor representación de las mujeres en puestos de liderazgo y para fomentar la igualdad de género en el lugar de trabajo.

IMPLEMENTACIÓN Y BENEFICIOS DEL ESTÁNDAR GLOBAL DE IGUALDAD DE GÉNERO

La implementación del estándar global de igualdad de género puede tener un impacto positivo significativo en las organizaciones. Por un lado, puede ayudar a incrementar la competitividad empresarial, ya que la igualdad de género es un factor clave para el éxito y el crecimiento de las organizaciones.

Además, la implementación del estándar puede fomentar la innovación y la creatividad en las organizaciones, ya que se busca la participación y la contribución de personas con diferentes perspectivas y experiencias. Esto puede llevar a la creación de productos y servicios más innovadores y adaptados a las necesidades del mercado.

En conclusión, el estándar global de igualdad de género es un paso importante hacia la creación de un entorno laboral más igualitario y respetuoso con la diversidad de género. Las organizaciones que implementen este estándar podrán beneficiarse de una mayor competitividad, innovación y satisfacción de los empleados, lo que les permitirá alcanzar una mayor éxito en el mercado.

Publicidad
Publicidad