lunes, 26 mayo 2025

La arriesgada apuesta de Domino’s Pizza que fracasó en Italia

Domino’s Pizza, reconocida cadena de Estados Unidos, intentó ingresar en el mercado italiano para abrir establecimientos en ese país. Domino’s Pizza pretendía revolucionar la industria en esa nación y llenar de restaurantes en todas sus calles.

Publicidad

Sin embargo, el proyecto de Domino’s Pizza no llegó a buen puerto y sus sueños no lograron ser cumplidos. En su objetivo, la empresa pretendía tener en circulación más de 800 restaurantes, pero no llegó ni a un tercio en 2022.

Por qué fracasó el proyecto de Domino’s Pizza

Domino’s Pizza es una franquicia norteamericana con sedes en diferentes partes del mundo. Cuando la compañía intentó llegar a Italia, la competencia fue feroz y también las preferencias de los consumidores quienes, como es obvio, eligieron las versiones de su país de tan rica comida. Por ende, después de más de siete intentos en el país de la bota, la empresa decidió cerrar sus tiendas y se declaró en quiebra.

EPizza SpA, tal como se llamaba la empresa encargada de la franquicia en Italia, no llegó a abrir sus 800 locales por lo que, en abril de 2022, contaba con sólo 29 tiendas. Pero la imposibilidad de abrirse paso en este exigente mercado no se dio por la competencia de la pizza en este país, sino debido al uso de aplicaciones de entrega de comida. La empresa no pudo enfrentar la rivalidad con otras tiendas quienes, con los servicios de entrega como Glovo, Just Eat y Deliveroo, superaron altamente las ventas.

La palabra de Domino’s Pizza ante la caída en ventas

La palabra de Domino's Pizza ante la caída en ventas

El fracaso de Domino’s Pizza en Italia fue perjudicado por la pandemia, además de las elecciones de los consumidores una vez que se habilitaron las salidas al aire libre y la circulación. Según un comunicado que envió la compañía en ese entonces, las dificultades de las tiendas tuvieron que ver con “un nivel de competencia significativamente mayor en el mercado de entrega de comida tanto con las cadenas organizadas y restaurantes locales que realizaron envíos de comida para sobrevivir”.

La quiebra de esta empresa fue confirmada en 2022, en el que la justicia de Milán le concedió un periodo de gracia de 90 días a la empresa, en la que los acreedores no podían exigir un pago o tomar sus activos, pero este tiempo concluyó en julio de ese mismo año. Domino’s Pizza ingresó al mercado de ese país en 2015 con la finalidad de establecer un servicio de entregas supremo, con eficacia y rapidez, como nunca antes visto en Italia, de todas maneras la aparición de las Apps provocaron la debacle y un fracaso estrepitoso grandes pérdidas que se lamentan aún hoy.

Publicidad
Publicidad