El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparecerá este lunes, 24 de junio, en el Congreso de los Diputados para informar sobre los últimos avances en la ejecución de los fondos europeos y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.
La comparecencia se llevará a cabo ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, donde se han venido informando las últimas novedades sobre el desarrollo de los fondos Next Generation.
El foco en la ejecución de los fondos europeos
El propio ministro ha solicitado la comparecencia, señalando que la buena evolución de la economía española ha sido un factor determinante para que no haya recibido preguntas orales por parte de la oposición en la sesión de control.
No obstante, el PP ha registrado una solicitud de comparecencia de Cuerpo en la Comisión de Economía, Comercio y Empresa para que explique la «pérdida de competitividad que está sufriendo la economía española durante los últimos años».
La gestión del Plan de Recuperación bajo la lupa
Esta comparecencia llega dos meses después de la última intervención de Cuerpo, en la que anunció la puesta en marcha de ELISA, una herramienta que sirve para analizar el seguimiento de la implementación de los fondos europeos.
En aquella ocasión, el ministro también destacó que la ejecución de los fondos ya estaba «a mitad de partido» y que se habían resuelto 34.395 millones de euros de los 69.528 millones que la Comisión Europea había asignado a España para el periodo 2021-2026. Esto significa que el 55,9% de los recursos ya han llegado a los hogares y empresas.
Éxito en la ejecución de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE)
Cabe destacar el buen desempeño de los PERTE, los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, que han logrado movilizar más del 95% de los fondos en su primera fase. Más del 60% de estos fondos ya están comprometidos con el proceso de resolución final.
Entre los PERTE más relevantes se encuentra el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que ha concedido más de 2.300 millones de euros a más de 200 proyectos. También destaca el PERTE de Energías Renovables y el hidrógeno renovable y almacenamiento (ERA), que ha destinado más de 6.600 millones de euros a más de 2.000 proyectos.