La Junta Única de Resolución ha revisado al alza los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL) de Banco Santander, una medida crucial para fortalecer la solidez financiera del banco y su capacidad de hacer frente a posibles crisis futuras.
Como institución líder en el sector bancario español, Banco Santander desempeña un papel fundamental en la estabilidad del sistema financiero, por lo que el aumento de los requisitos MREL es una decisión estratégica para mejorar su resiliencia.
Entendiendo los Requisitos MREL
Los requisitos MREL son un ‘colchón anticrisis’ que los bancos deben mantener para evitar que, en caso de problemas, sea necesario utilizar fondos públicos para su resolución. En su lugar, en una situación de crisis, las pérdidas serían absorbidas por los acreedores y accionistas del banco, protegiendo así los intereses de los contribuyentes.
Nuevos Requisitos MREL para Banco Santander
De acuerdo con la información proporcionada por el Banco de España y recogida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco Santander deberá cumplir con los siguientes requisitos MREL:
REQUISITOS MREL PARA ENERO 2025
- Ratio sobre Activos Ponderados por Riesgo (APR): 32,39%
- Ratio sobre Exposición de Apalancamiento: 12,23%
- Requisito de Instrumentos Subordinados: al menos 11,30%
Estos nuevos requisitos MREL representan un desafío para Banco Santander, pero también una oportunidad para fortalecer aún más su posición en el mercado. Al cumplir con estos estándares más exigentes, la entidad bancaria demostrará su compromiso con la estabilidad financiera, la protección de los depositantes y la resiliencia ante posibles crisis.
La revisión al alza de los requisitos MREL es una clara señal de la importancia que las autoridades reguladoras otorgan a la solidez y solvencia de los principales actores del sistema financiero español. Banco Santander, como una de las instituciones más destacadas, debe asumir este reto con determinación y aprovechar esta oportunidad para consolidar su liderazgo en el sector.
La Junta Única de Resolución ha revisado al alza los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés) de Banco Santander, según ha informado el Banco de España a la entidad financiera y ha recogido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los requisitos MREL son el ‘colchón anticrisis’ que tienen que mantener los bancos y que se usaría en caso de problemas para evitar que en la resolución de un banco haya que usar fondos públicos, de forma que las pérdidas sean absorbidas por acreedores y accionistas.
En concreto, Banco Santander deberá mantener un volumen total de MREL del 32,39% del total de activos ponderados por riesgo (APR) para el 1 de enero de 2025 y del 33,59% para el 24 de junio del mismo año. De este requisito, al menos un 11,30% se deberá mantener en instrumentos subordinados tanto para principios como mediados de 2025.
En términos de exposición de apalancamiento, deberá cumplir con un MREL total del 12,23% en enero de 2025 y del 12,93% en junio, con un requisito MREL subordinado del 6,22% para enero y junio.