Más Madrid insiste en la necesidad de más tiempo para indagar en el caso del novio de Ayuso

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, argumentó que se requiere más tiempo para investigar a fondo el caso del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, debido a las «sospechas fundadas» de posibles delitos adicionales a los tres iniciales.

Bergerot expresó: «Es un proceso complejo que precisa de un mayor plazo para realizar nuevas diligencias e indagar a profundidad. Aunque para algunos pueda ser urgente dar por cerrado este escándalo, creemos que los madrileños merecen conocer toda la verdad.» La declaración de González Amador fue nuevamente pospuesta por la jueza Inmaculada Iglesias tras la petición de la acusación popular representada por el PSOE y Más Madrid de investigar cinco posibles nuevos delitos después de revisar un informe de la Agencia Tributaria.

Nuevas diligencias en el caso

En un escrito presentado el mismo día de la comparecencia prevista de Alberto González Amador, la acusación popular solicitó investigar la relación empresarial del novio de Isabel Díaz Ayuso con Quirón, examinar sus cuentas entre 2019 y 2022 y proporcionar la escritura de compraventa de sus propiedades entre 2020 y 2024. La decisión de suspender la declaración se debió a la imposibilidad de analizar el informe emitido por la jefa del Equipo de Inspección de la Agencia Tributaria.

Publicidad

La acusación sostiene que los delitos fiscales imputados a Alberto González podrían agravarse debido a la presunta existencia de una organización detrás de una compleja ingeniería contable que involucra a personas físicas y jurídicas, algunas de estas en el extranjero. Además, se plantea la posibilidad de la comisión de delitos de administración desleal, falsedad contable, corrupción en los negocios y delito contable por parte de la pareja de Ayuso.

Escrito y reacciones ante la investigación

El entorno de Alberto González considera el nuevo escrito como un intento malicioso para dilatar el acuerdo con la Fiscalía. Para ellos, las acusaciones de administración desleal carecen de fundamento, calificándolas como una estratagema que evidencia la motivación política detrás de la situación. La ampliación de la investigación propuesta complica la posibilidad de un acuerdo entre las partes, incluida la pareja de Ayuso, y podría descartar la posibilidad de un compromiso previo para mitigar las consecuencias legales. La jueza también había citado a los demás investigados para el mismo día que se suspendió la comparecencia de González Amador debido a problemas con notificaciones previas.

En resumen, el caso de Alberto González Amador continúa generando controversia y tensiones entre las partes involucradas, con acusaciones de delitos fiscales y otras irregularidades que complican la posibilidad de un cierre rápido del expediente. La complejidad y extensión de las investigaciones necesarias evidencian la seriedad y la envergadura de este asunto.

Publicidad
Publicidad