La financiación de las comunidades autónomas es un tema de gran complejidad y trascendencia para el conjunto de los ciudadanos españoles. El Gobierno central tiene la responsabilidad de definir un modelo que garantice la equidad y la igualdad de oportunidades, sin caer en privilegios o agravios territoriales. En este sentido, el Partido Popular ha exigido al Ejecutivo que convoque con urgencia el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para concretar la agenda y el orden del día de los asuntos a tratar, evitando cualquier intento de utilizar este proceso con fines electoralistas.
Es importante destacar que la posición del PP en materia de financiación autonómica es unívoca y clara, abogando por un sistema que responda a criterios de equidad y se debata y apruebe de manera multilateral. Esto contrasta con la aparente falta de consenso dentro del propio Gobierno, lo que pone en cuestión su capacidad para ofrecer un modelo que satisfaga las necesidades de todos los españoles.
Exigir Transparencia y Rigor en el Proceso de Financiación
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha sido contundente al señalar que el Gobierno no ha hecho su trabajo y no ha actuado con el rigor necesario. En su opinión, el Ejecutivo se dedica a «lanzar globos sondas destinados básicamente a garantizar la investidura» de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña, lo que evidencia que la investidura de Illa es el origen de toda la cuestión.
Sémper ha exigido al Gobierno que convoque «de manera urgente el Consejo de Política Fiscal y Financiera» y que, además, dé a conocer con antelación y por escrito la fecha, la agenda y el orden del día de los asuntos a tratar, pues no se fían de las «artimañas del Gobierno».
Un Modelo Basado en la Equidad y la Igualdad
El Partido Popular apuesta por un sistema de financiación autonómico que sea igualitario, que «esté centrado en los ciudadanos por encima de los territorios» y que «garantice también la multilateralidad». Además, este modelo debe tener en cuenta factores como «la dispersión geográfica, el envejecimiento, etcétera».
Sémper ha criticado que el actual modelo de financiación, acordado en 2009 entre el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y el tripartito catalán, ahora pretenda ser modificado por Pedro Sánchez con el objetivo de conseguir «sillones», perjudicando al conjunto de los españoles.
El dirigente popular ha recalcado que los ciudadanos están «hartos de la política de privilegios y hartos de la política de agravios económicos«, y ha advertido que el Gobierno no puede «regalar el dinero que no es suyo, que es el dinero de todos los españoles», ni puede «comprar más tiempo en la Moncloa a costa de todos los españoles».
En resumen, el Partido Popular exige transparencia, rigor y un modelo de financiación autonómica basado en la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los españoles, sin que se utilice este proceso con fines electoralistas o de privilegios territoriales.