La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está ganando cada vez más aceptación entre los ciudadanos europeos. De acuerdo con los datos recogidos en la décima edición del Stada Health Report 2024, el 70% de los españoles tiene una percepción positiva de la IA, superando con creces la media europea del 62%.
Este nivel de aceptación de la IA en España es mucho más acentuado que en otros grandes países europeos como Francia (60%), Alemania (61%), Reino Unido (60%) e Italia (66%). Esto demuestra que los españoles se muestran muy receptivos a la incorporación de tecnologías avanzadas en el ámbito de la salud y el bienestar.
Confianza de los españoles en la medicina convencional
Más allá de la percepción positiva de la IA, el informe de Stada también revela que los españoles son uno de los defensores más férreos de la medicina convencional. Casi 7 de cada 10 europeos afirman confiar en la medicina tradicional «en gran medida», lo que representa un 69% del total y un incremento de 7 puntos porcentuales respecto a 2022.
En el caso de España, el 82% de los ciudadanos muestra confianza en esta disciplina, junto a Finlandia, con un 84%. Los principales motivos de esta confianza son los consejos de los profesionales de la salud, como médicos y farmacéuticos, muy valorados por el 52% de los españoles, la evidencia científica que avala la medicina, valorada por el 50%, y el control y la regulación de las administraciones que asegura la calidad, valorada por el 49%.
El informe Stada Health Report 2024
El Stada Health Report 2024 es un informe basado en una encuesta realizada a 46.000 europeos de 23 países diferentes, incluyendo Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajstán, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Uzbekistán.
La encuesta abarcó más de 30 preguntas sobre diversos temas relacionados con la salud, como la satisfacción con la asistencia sanitaria, la confianza en la medicina convencional, la salud mental y la incorporación de la IA.