Apple siempre está en constante renovación en sus dispositivos iPhone para darle una mejor experiencia a sus usuarios. En estos dispositivos hay grandes funcionalidades que mejoran el día a día de las personas y por eso se inclinan a comprar estos teléfonos móviles. Sin embargo, muchos usuarios no saben aprovechar al máximo todas las herramientas que ofrecen los teléfonos inteligentes de Apple, dónde hay muchas funciones ocultas que pueden ser muy útiles.
El iPhone tiene dos grandes herramientas ocultas que pueden ser realmente muy prácticas. Una de ellas tiene que ver con las ubicaciones que fuiste tenido a lo largo del tiempo para que puedas recordar ese lugar que tanto te gustó, pero no sabías cómo llegaste hasta allí. Por otro lado, una herramienta crucial para poder proteger de un robo del móvil, dónde hará que el delincuente no pueda acceder a ningún dato. En este artículo ahondaremos sobre cómo poder activar estás funciones.
Cómo acceder a ubicaciones importantes en iPhone

Es importante conocer bien el uso que hace el sistema operativo de iOS del GPS de tu iPhone. Pero para poder conocerlo debes acceder a una opción secreta en tu dispositivo y que puede generar algo de polémica a quienes quieres resguardar su privacidad. Esta herramienta se denomina como “Ubicaciones importantes» y se puede encontrar en la sección de Ajustes, Privacidad, Localización, Servicios del sistema y Ubicaciones importantes.
Estas Ubicaciones importantes son localizaciones móviles que el GPS de tu iPhone ha identificado en distintas oportunidades a lo largo del tiempo. Y que iOS identifica que son lugares que visitas con cierta frecuencia, por lo que considera tenerlos en cuenta. Sin embargo, si no quieres que tu iPhone almacenes esta información, puedes deshabilitar Ubicaciones importantes pulsando en el botón correspondiente. También puedes optar por Borrar historial para eliminar los registros antiguos.
hay muchas funciones ocultas que pueden ser muy útiles.
Modo antirrobo iPhone: cómo activar la función de Apple

Es importante remarcar que para poder usar esta función tienes que habilitarla antes. La protección de móviles robados no reemplaza ni Face ID ni Touch ID, solo agrega una capa de seguridad extra en el dispositivo. Si, por ejemplo, quieres modificar la contraseña del Apple ID, esta técnica de seguridad antirrobo consiste en una hora de retraso, tiempo en el que el usuario tendrá la oportunidad de autenticarse para validar esta modificación.
Para poder activar eso debes entrar en los ajustes de tu teléfono. Luego, navega hasta la sección Face ID y código. A continuación, tienes que colocar el código para poder ingresar. Ahora, podrás visualizar la función denominada Protección en caso de robo del dispositivo. Esta herramienta está debajo de la Detección de atención. De forma preestablecida esta función viene activada, así que puedes decidir desactivar esta herramienta o no.