Situación hídrica en Barcelona y Girona: Embalses del Ter-Llobregat apenas alcanzan el 40%

Los embalses que abastecen a Barcelona, su área metropolitana y Girona han vuelto a experimentar un repunte en su capacidad, alcanzando casi un 40% de su nivel. Este incremento se debe a las lluvias registradas en la región durante el último mes, lo que ha permitido superar la capacidad que tenían en el mismo período del año anterior.

En el informe más reciente de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), se destaca que los embalses del sistema Ter-Llobregat han aumentado ocho décimas porcentuales en comparación con la semana anterior, llegando al 39,26% de su capacidad total. Esto se traduce en 240,29 hectómetros cúbicos de agua almacenada.

Aumento en la Capacidad de los Embalses del Sistema Ter-Llobregat

El aumento en la capacidad de los embalses del sistema Ter-Llobregat se debe principalmente a las lluvias registradas en la región durante el último mes. Este incremento ha permitido superar la capacidad que tenían los embalses en el mismo período del año anterior, cuando se encontraban en el 31,06% y contaban con 190,08 hectómetros cúbicos de agua.

Publicidad

Cabe destacar que no solo los embalses del sistema Ter-Llobregat han experimentado un aumento, sino que también las cuencas internas catalanas han seguido esta tendencia. Según el informe de la ACA, estas cuencas se encuentran actualmente al 37,05% de su capacidad, en comparación con el 36,35% de la semana anterior.

Dentro de las cuencas internas catalanas, se pueden destacar algunas de las principales presas: el embalse de Darnius Boadella está al 22,97% de su capacidad; el de Sau al 45,07%; Susqueda al 34,12%; La Baells al 50,84%; La Llosa del Cavall al 27,73%; Sant Ponç al 34,85%; Foix al 68,40%; Siurana al 2,10%; y Riudecanyes al 2,21%.

Importancia de los Embalses del Sistema Ter-Llobregat

Los embalses del sistema Ter-Llobregat desempeñan un papel fundamental en el abastecimiento de agua para Barcelona, su área metropolitana y Girona. Este sistema de almacenamiento y distribución de agua es crucial para garantizar el suministro a millones de personas en la región.

El aumento en la capacidad de estos embalses es una noticia alentadora, ya que demuestra que las lluvias recientes han ayudado a reponer los niveles de agua. Esta tendencia positiva es esencial para asegurar la disponibilidad de agua durante los meses más secos del año y hacer frente a posibles sequías futuras.

Además, el buen estado de los embalses del sistema Ter-Llobregat y de las cuencas internas catalanas en general, refleja la importancia de una gestión eficiente de los recursos hídricos en la región. La labor de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) en el monitoreo y la toma de decisiones estratégicas es fundamental para garantizar el abastecimiento de agua a la población y a los sectores económicos clave.

Publicidad
Publicidad