Batalla del sector pesquero: Nueva petición para eliminar o bajar IVA de sus productos al Gobierno

El sector pesquero español, en representación de las organizaciones más representativas de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización, ha anunciado su intención de volver a solicitar al Gobierno la supresión o rebaja del IVA de los productos pesqueros. Esta petición surge tras la decisión del Consejo de Ministros de prorrogar la rebaja impositiva para alimentos básicos, excluyendo, una vez más, a los productos pesqueros.

La industria pesquera argumenta que esta exclusión constante perjudica el acceso del consumidor a una dieta de calidad, especialmente para las capas sociales más desfavorecidas. Consideran que la justificación de esta decisión, que empobrece la dieta de los ciudadanos, debe estar fundamentada en algo más que la mera recaudación de impuestos.

Una Reivindicación Histórica: Un IVA Justo para los Productos Pesqueros

La rebaja o eliminación del IVA a los productos pesqueros, en todas sus presentaciones comerciales (refrigerado, congelado, conserva, ahumado, etc.), es una reivindicación histórica del sector. Esta demanda se ha intensificado en los últimos años, especialmente tras la exclusión de los productos pesqueros de la lista de alimentos básicos y la ausencia de beneficios de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para reducir el precio de los alimentos tras la crisis inflacionista provocada por la guerra en Ucrania.

Publicidad

El sector argumenta que la exclusión de los productos pesqueros de la lista de alimentos básicos del Gobierno contribuye a que se perciban como más caros y prescindibles, a pesar de que el propio Gobierno recomiende su consumo tres o cuatro veces por semana. La industria pesquera considera que la capacidad de los ciudadanos para adquirir alimentos saludables e indispensables para una dieta equilibrada, como los pescados y mariscos, debe ser una prioridad para cualquier gobierno.

España Fuera de la Tendencia: Un Llamado a la Equidad Fiscal

La industria pesquera destaca que varios países europeos ya han implementado medidas para promover el consumo de productos del mar mediante una fiscalidad saludable. En Irlanda, Malta y Reino Unido, los productos del mar tienen un IVA cero de forma permanente. Portugal eliminó el IVA en abril de 2023 para las principales especies pesqueras. Otros países europeos, como Luxemburgo (3%), Alemania, Chipre, Hungría y Polonia (5%) o Francia (5,5%), mantienen un tipo superreducido para estos productos.

La decisión del Gobierno de España de mantener un IVA elevado para los productos pesqueros contrasta con la tendencia de otros países europeos. El sector considera que esta medida no solo es injusta, sino que también perjudica la economía del sector pesquero español, limitando su capacidad de competir en un mercado global cada vez más competitivo.

La industria pesquera exige que el Gobierno revise su política fiscal en relación a los productos pesqueros, adoptando medidas que favorezcan el consumo de estos alimentos saludables e importantes para una dieta equilibrada. Es necesario asegurar un acceso justo y asequible a estos productos para todos los ciudadanos españoles, tal y como ya lo han hecho otros países europeos.

Publicidad
Publicidad