Sorbetes biodegradables de hojas de coco seco: El nuevo negocio español 

Los sorbetes son un elemento frecuente en casas de comidas y restaurantes que, conforme pasan los años, están comenzando a desaparecer. Los sorbetes  dejaron de ser un elemento que se regala en los sitios por su alto poder de contaminación y los desechos que generan.

Sin embargo, existe una solución que en España está convirtiéndose en un auge. Se trata de una «reversión» de estos elementos que puede resultar amigable con el ecosistema sin que estos desaparezcan completamente. Estos materiales se realizan con hojas de coco para evitar la contaminación plástica y la cantidad de estos materiales que se desperdician.

Cómo son los sorbetes biodegradables que revolucionan a España

@econews.es

¡Están haciendo sorbetes con hojas secas de coco! 🌴🥤 🇮🇳 Preocupado por la contaminación plástica y la cantidad de sorbetes de plástico desechados, el indio Saji Varghese creó @sunbirdstraws: unos 100% biodegradables de hojas secas de coco. Sunbird Straws está produciendo miles al día en la búsqueda de decirle adiós al uso de plástico, con los que ya reemplazaron más de dos millones de sorbetes tradicionales. 🙌 ¡Y en este video te explicamos cómo lo hacen! 😉 💭 ¿Qué te parece esta iniciativa? #Eco #Invento #Desechos #Plastico #Contaminacion

♬ sonido original – EcoNews en Español

La solución para terminar con los desperdicios de sorbetes la trajo el indio Saji Varghese, quien creó Sunbird Stras que son estos cilindros, 100% biodegradables de hojas secas de coco. Por su textura y resistencia estas hojas secas caídas fueron las elegidas como una alternativa al plástico. 

Publicidad

El método de confección de estos sorbetes son muy sencillos: primero recolectan, limpian, cortan las hojas que caen en la India y después con ayuda de una máquina se le da forma y vida a los sorbetes sostenibles. Así ya reemplazaron más de dos millones de sorbetes tradicionales. De esta manera, Sunbird Stras están produciendo miles al día de estos materiales con la intención de decir adiós a la contaminación plástica. 

Adiós sorbetes y botellas: la política que busca reducir la contaminación por plástico 

Adiós sorbetes y botellas: la política que busca reducir la contaminación por plástico 

Además de los sorbetes, el uso de botellas de plástico  también implica un gran número de contaminación y su uso genera cambios y transformaciones en la huella de contaminación. Es por este motivo que el Parlamento Europeo decidió tomar una serie de medidas en las se propone la reutilización y reducción del consumo de estos materiales para buscar una economía más sustentable.

Las cifras de contaminación son alarmantes en la Unión Europea y, según el centro de estadísticas de la Unión Europea Eurosat, cada habitante generó una media de 35,9 kg de residuos de envases de plástico en los últimos años, de los que 14,2 kg fueron reciclados. Es por esto, que el Parlamento estableció una ley que comenzará a regir a partir de julio y que regula el uso de las botellas de plástico. “Los Estados miembros velarán por que los productos de plástico que tengan tapas y tapones de plástico solo puedan introducirse en el mercado si las tapas y los tapones permanecen unidos al recipiente”, dice la normativa.

Publicidad
Publicidad