En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de sostenibilidad, el ranking de las empresas más sostenibles del mundo publicado conjuntamente por la revista ‘Time’ y la empresa de estudios de mercado Statista cobra una importancia vital. Este ranking resalta a las corporaciones que están liderando el camino hacia un futuro más verde y responsable.
Dentro de este panorama, tres destacadas empresas españolas han sido reconocidas como algunas de las 25 compañías más sostenibles del mundo: Telefónica, Cellnex e Inditex. Estas corporaciones han demostrado su compromiso con la responsabilidad social corporativa y la reducción de su impacto ambiental, convirtiéndose en modelos a seguir para otras empresas a nivel global.
Telefónica, Cellnex e Inditex, Líderes en Sostenibilidad
TELEFÓNICA, NOVENA EMPRESA MÁS SOSTENIBLE DEL MUNDO
Telefónica, la compañía de telecomunicaciones española, ha sido calificada como la novena empresa más sostenible del mundo, obteniendo una puntuación de 81,02 sobre 100 en el ranking. Esta posición refleja el fuerte compromiso de la empresa con la sostenibilidad, implementando iniciativas y estrategias para reducir su huella de carbono y promover prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Además, Telefónica ha demostrado su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones al ser reconocida como una de las empresas más comprometidas con la responsabilidad social corporativa a nivel global. Esta distinción es un logro significativo que posiciona a la compañía como un referente en su industria.
CELLNEX, DUODÉCIMA EMPRESA MÁS SOSTENIBLE DEL MUNDO
Por su parte, Cellnex, la empresa de torres de telecomunicaciones, ha obtenido el puesto 12 en el ranking de las empresas más sostenibles, con una puntuación de 80,05 sobre 100. Este reconocimiento es un reflejo del compromiso de Cellnex con la sostenibilidad y su capacidad para implementar prácticas respetuosas con el medio ambiente en sus operaciones.
La empresa ha demostrado su liderazgo en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones al ser valorada por sus esfuerzos en la reducción de emisiones, el uso eficiente de los recursos y la adopción de iniciativas verdes. Este logro posiciona a Cellnex como un referente en la industria y reafirma su compromiso con la sostenibilidad.
INDITEX, TERCERA EMPRESA MÁS SOSTENIBLE DEL RETAIL
Finalmente, Inditex, la empresa liderada por Amancio Ortega, ha sido reconocida como la tercera empresa más sostenible del mundo en el sector del ‘retail’, ocupando el puesto 25 en el ranking general con una puntuación de 76,81 sobre 100. Este logro destaca el compromiso de Inditex con la sostenibilidad y su capacidad para implementar prácticas responsables a lo largo de su cadena de valor.
La empresa ha demostrado su habilidad para integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio, adoptando medidas para reducir su impacto ambiental, promover la economía circular y garantizar el bienestar de sus trabajadores. Este reconocimiento posiciona a Inditex como un referente en la industria textil y reafirma su liderazgo en materia de responsabilidad social corporativa.
Otras Empresas Españolas Destacadas en el Ranking
Además de Telefónica, Cellnex e Inditex, otras empresas españolas han sido reconocidas en el ranking de las 500 empresas más sostenibles del mundo. Destaca la presencia de Ferrovial, que ocupa el tercer puesto en la categoría de infraestructuras y el puesto 174 a nivel global.
Otras compañías españolas que figuran en el top 100 del ranking son Redeia, en el puesto 45, Iberdrola, en el lugar 61, Indra, en el puesto 62, y Acciona, en el puesto 86. Más abajo, se encuentran Meliá, Amadeus, Bankinter, Enagás, Applus, Aena, Merlin, Colonial, Sacyr, Solaria, Endesa, Mediaset España, Fluidra, Banco Sabadell, Logista, Mapfre, CaixaBank y NH.
Este ranking demuestra que las empresas españolas están a la vanguardia en materia de sostenibilidad, y que su compromiso con la responsabilidad social corporativa y la reducción del impacto ambiental las posiciona como líderes a nivel mundial. Estos logros reflejan el esfuerzo y la dedicación de estas compañías en la construcción de un futuro más sostenible.