Canarias declara la situación de extrema sequía en las islas y teme la propagación de incendios incontrolables

La sequía que azota a las Islas Canarias se ha intensificado en las últimas semanas, alcanzando niveles alarmantes. Esta situación ha generado un escenario preocupante, aumentando considerablemente el riesgo de incendios forestales durante el verano. El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha advertido que las condiciones actuales son tan extremas que la probabilidad de un incendio de grandes dimensiones y difícil de controlar es muy alta.

La necesidad de tomar medidas preventivas ante esta amenaza es urgente. La población debe estar alerta y preparada para responder con rapidez ante cualquier incendio forestal que pueda surgir durante los próximos meses.

Un Dispositivo Especial de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

Ante la inminente amenaza de incendios forestales, el Gobierno de Canarias ha implementado un dispositivo especial para la prevención y extinción de incendios. Este dispositivo, que estará operativo durante todo el verano, se compone de un equipo de expertos en prevención de incendios forestales, un grupo de trabajo dedicado a la coordinación con los cabildos insulares, ayuntamientos y administración del Estado, y un amplio despliegue de recursos humanos y materiales.

Publicidad

El dispositivo cuenta con la participación de 1.450 efectivos, 174 recursos terrestres y 18 medios aéreos tripulados. Se espera que la administración del Estado complete el dispositivo con la incorporación de dos helicópteros y un avión de carga en tierra.

Medidas de Prevención y Autoprotección

El Gobierno de Canarias ha implementado una serie de medidas para reforzar la prevención y extinción de incendios, entre ellas la activación preventiva del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA), el refuerzo de la Dirección General de Emergencias con la incorporación de un nuevo subdirector, la adquisición de siete balsas portátiles para garantizar la disponibilidad de agua en zonas donde escasea, y el despliegue de un nuevo Puesto de Mando Avanzado Ligero ubicado en Gran Canaria, con capacidad para trasladarse a cualquier punto de las Islas.

Es fundamental que la población adopte medidas de autoprotección y tome conciencia de la importancia de evitar cualquier actividad que pueda generar un incendio forestal. La responsabilidad individual juega un papel crucial para prevenir esta amenaza. Es importante recordar que el menor descuido puede desencadenar un incendio de grandes dimensiones, con consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la población.

Publicidad
Publicidad