Desarticulada una red de explotación sexual en Miranda de Ebro

Una operación conjunta entre la Policía Nacional de Miranda de Ebro y funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha culminado con una propuesta de sanción de 130.000 euros al propietario de un prostíbulo debido a la situación irregular de parte de las mujeres encontradas en el mismo.

Una inspección minuciosa contra la explotación laboral y sexual

Esta actuación se enmarca en las inspecciones realizadas contra las redes dedicadas a la inmigración ilegal, tráfico de personas con fines de explotación sexual y laboral, según revelaron fuentes policiales. Durante el operativo, se logró la identificación de 40 personas, que incluían propietarios de locales, clientes, personal de hostelería y mujeres, así como posibles víctimas de trata.

En el prostíbulo inspeccionado se constató que 17 mujeres no estaban dadas de alta en la Seguridad Social, lo que vulneraba sus derechos laborales. Además, se descubrió que estas mujeres incentivaban la realización de consumiciones, una práctica habitual que genera beneficios tanto para el cliente como para el establecimiento.

Publicidad

Las detenciones y decomisos como resultado de la operación

En el marco de esta misma operación, se procedió a la detención de una persona que se encontraba en uno de los establecimientos sin la correspondiente autorización de residencia, lo que constituía una situación irregular tanto en España como en el Espacio Schengen, de acuerdo con la vigente Ley de Extranjería.

Asimismo, se llevaron a cabo intervenciones de sustancias estupefacientes, lo que llevó a la emisión de una propuesta de sanción en base a la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.

Desde la Policía Nacional, además de realizar este tipo de controles de manera periódica, se promueven campañas de sensibilización para prevenir este tipo de situaciones, bajo los lemas ‘Sin clientes no hay trata’ y ‘No a la esclavitud moderna’.

Publicidad
Publicidad