El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, emprende este miércoles una minigira por África que le llevará a visitar Gambia y Senegal, con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en áreas cruciales como la migración, el desarrollo y la seguridad.
Gambia: cooperación en migración circular y desarrollo
La primera parada de Albares será en Banjul, capital de Gambia, donde se reunirá con el máximo responsable de la diplomacia gambiana, Mamadou Tangara. En esta visita, se abordará la cooperación en materia migratoria, con especial atención a la migración circular, un modelo que beneficia a ambos países. Esta cooperación busca regularizar los flujos migratorios y evitar la migración irregular, que tiene como destino principal las costas de las Islas Canarias.
Además, Albares visitará un proyecto de la Cooperación Española en el país: la escuela de hostelería, lo que le permitirá evaluar de primera mano el impacto de la ayuda española en Gambia.
Cabe destacar la presencia de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español en Gambia, que contribuyen a la estabilidad de la región.
Senegal: un socio estratégico para la estabilidad regional
El miércoles por la tarde, Albares viajará a Dakar, la capital senegalesa, para reunirse con el nuevo gobierno tras la victoria de Bassirou Diomane Faye en las elecciones presidenciales de marzo.
Senegal es considerado por España un socio clave y estratégico para la estabilidad de la región, con un papel destacado en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Durante su visita, Albares se reunirá con la ministra de Asuntos Exteriores, Yacine Fall, para trasladarle el compromiso de España de seguir profundizando en la agenda bilateral, en un momento en que el nuevo gobierno senegales está revisando sus políticas y socios.
La Cooperación Española en Senegal alcanza los 27 millones de euros y se centra en sectores prioritarios como el desarrollo productivo agrícola, el acceso a alimentos, los servicios de salud, el agua potable y el saneamiento.
Además de la cooperación al desarrollo, Albares abordará con las autoridades senegalesas temas como la cooperación económica, incluyendo la economía azul, la seguridad alimentaria y las inversiones.
La visita de Albares a Senegal también incluirá una visita al «Destacamento Marfil», que aporta capacidades de transporte estratégico en la región, y a los efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional que colaboran con las autoridades senegalesas en la lucha contra las redes de tráfico de personas.