IAG confía en cerrar con Bruselas un acuerdo equilibrado para la adquisición de Air Europa y debate retomar el reparto de dividendos

IAG, el grupo aeronáutico que engloba a compañías como Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, se muestra optimista de cara al conjunto del año. Su consejero delegado, Luis Gallego, ha destacado varios puntos clave que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años.

En primer lugar, Gallego ha señalado que IAG tiene como objetivo alcanzar un «acuerdo equilibrado» con la Comisión Europea en relación a la operación de compra de Air Europa. El directivo ha explicado que buscan proteger la competencia y mejorar la conectividad de España, la competitividad en Europa y convertir Barajas en «el gran ‘hub’ de Europa que debería ser«.

Estrategias Clave para el Futuro de IAG

Desarrollo de Alianzas Estratégicas

Una de las principales estrategias de IAG para el período 2024-2026 es centrarse en desarrollar y aprovechar los acuerdos estratégicos con otras aerolíneas, especialmente aquellas que permiten conectar con el Atlántico Norte y el negocio conjunto con Qatar Airways, lo que representa una puerta de entrada para que las aerolíneas del grupo conecten con Asia.

Publicidad

Inversión en la Experiencia del Cliente

Además, IAG invertirá 2.500 millones de euros en iniciativas que mejoren la experiencia del cliente, lo que supone duplicar la inversión en este apartado con respecto a antes de la pandemia. Asimismo, tienen el objetivo de potenciar IAG Loyalty como una oportunidad de conocer las preferencias e intereses de los clientes.

Compromiso con la Sostenibilidad

Otro de los pilares de la estrategia de IAG es conseguir un negocio sostenible a largo plazo con «una asignación disciplinada del capital, un balance sólido» y el cumplimiento del objetivo de cero emisiones netas para 2050. Para ello, tienen el compromiso de cubrir el 10% de sus necesidades de combustible con combustible sostenible de aviación (SAF) para 2030, un objetivo «ambicioso» para el que Gallego ha pedido políticas que incentiven la producción tanto a la Unión Europea como al Reino Unido.

Perspectivas Positivas para 2024

De cara a 2024, Gallego se ha mostrado optimista porque los datos del primer trimestre «fueron muy buenos», con un beneficio operativo de 68 millones de euros, debido a la alta demanda y el impacto positivo de las iniciativas de transformación. Esperan seguir generando un flujo de caja libre significativo y mantener un balance sólido y de grado de inversión. Sin embargo, los costes unitarios, excluyendo el combustible, aumentarán ligeramente en 2024. Sobre la capacidad, IAG estima que se incrementará alrededor de 7%.

En resumen, IAG se encuentra en un momento clave de su desarrollo, con una clara hoja de ruta enfocada en alianzas estratégicas, mejora de la experiencia del cliente y compromiso con la sostenibilidad, todo ello bajo un panorama optimista de cara al próximo año. Estas estrategias, junto con un sólido balance financiero, posicionan a la compañía como un actor relevante en el sector aeronáutico en los años venideros.

Publicidad
Publicidad