Sigue la búsqueda del hombre de 72 años desaparecido en la ruta de Las Brañas

La búsqueda del varón de 72 años desaparecido en la ruta de Las Brañas, en Caldas de Luna (León), continúa este miércoles, 26 de junio, con la participación de diversos medios terrestres y aéreos, según ha informado el 112 Castilla y León a través de la red social ‘X’.

La coordinación del operativo de búsqueda

El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León coordina desde el martes a las 17.00 horas el operativo, que se desplegó después de una llamada que alertaba de que el septuagenario había desaparecido tras separarse del grupo con el que se encontraba en la ruta.

Los medios desplegados en la operación de rescate

Este miércoles, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta mantiene desplegado el Puesto de Mando Avanzado (PMA), en el que se integran los organismos que intervienen en el operativo. Asimismo, ha desplegado en la zona el Grupo de Rescate y Salvamento, la Unidad de Drones ‘Fénix’ y la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias, mientras están activadas las agrupaciones de Protección Civil de Riello, La Robla y Villablino.

Publicidad

Por su parte, la Guardia Civil mantiene en la zona un helicóptero, agentes de Seguridad Ciudadana y especialistas en montaña, así como también la Unidad de Drones ‘Pegaso’. Además, participan en el operativo agentes medioambientales del área de Medio Ambiente de la Junta y Bomberos de la Diputación de León.

Las labores de búsqueda se mantienen activas y coordinadas para intentar localizar al desaparecido lo antes posible y garantizar su integridad y seguridad en esta operación de rescate en la que se emplean diferentes recursos y tecnologías para abarcar la mayor extensión posible y cubrir todas las posibles rutas de escape o áreas donde pueda encontrarse el varón desaparecido.

Es fundamental la colaboración entre todos los organismos y entidades involucradas en este tipo de situaciones, donde la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre un desenlace positivo y uno negativo. La formación de equipos multidisciplinares y la puesta en común de recursos y conocimientos son clave para optimizar los esfuerzos y maximizar las posibilidades de éxito en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas en entornos naturales.

La importancia de contar con unidades especializadas y entrenadas para este tipo de situaciones se pone de manifiesto en operativos como el que se está llevando a cabo en Caldas de Luna, donde la coordinación y la actuación conjunta de diferentes organismos pueden marcar la diferencia en la resolución de este tipo de emergencias. La formación continua, la actualización de protocolos y el uso de tecnología puntera son fundamentales para garantizar la eficacia y la seguridad en las operaciones de búsqueda y rescate en entornos montañosos y naturales.

Publicidad
Publicidad