ERE en Vodafone España: Zegona propone salidas voluntarias con «derecho a veto»

La reestructuración en Vodafone España ha puesto en marcha un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 1.198 trabajadores. Este proceso, liderado por el fondo británico Zegona, plantea desafíos y oportunidades para los empleados y la compañía. Como experto en estrategias SEO, analizaré en detalle los aspectos clave de esta situación y cómo podría impactar en el futuro de Vodafone España.

Mecanismos de Salida Voluntaria y Derecho a Veto

Una de las propuestas clave de Zegona es la posibilidad de que los despidos se realicen mediante un sistema de salidas voluntarias, donde el fondo británico tendría la capacidad de ejercer un «derecho a veto» para evitar la salida de trabajadores que considere esenciales para la compañía. Sin embargo, si la voluntariedad no cubre los despidos necesarios según Zegona, estos se llevarían a cabo mediante salidas forzosas.

Este enfoque plantea desafíos, ya que los sindicatos han señalado que existe una contradicción entre la necesidad de un ERE y la existencia de 68 vacantes en las áreas afectadas. Los sindicatos han solicitado a Zegona que se comprometapara cubrir estas vacantes con empleados ya presentes en la compañía, antes de recurrir a los despidos.

Publicidad

Indemnizaciones y Beneficios para los Trabajadores

Otro aspecto clave de las negociaciones es la indemnización que recibirán los trabajadores afectados por el ERE. Zegona ha propuesto una indemnización de 24 días de salario por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades. Sin embargo, esta oferta inicial no convence a los sindicatos, ya que supone la mitad de las condiciones acordadas en el ERE de 2021, que incluyó una indemnización de 50 días de salario por año trabajado, con un tope de 33 mensualidades, y un bono lineal de 6.000 euros para los afectados que cobraran menos de 30.000 euros brutos.

Además, Zegona ha propuesto el establecimiento de un plan de recolocación externa y un convenio especial de la Seguridad Social para los trabajadores mayores de 55 años. No obstante, en el ERE de 2021 se produjeron prejubilaciones para los afectados de 54 y 55 años con un 85% del salario fijo más un 50% del salario variable.

Contexto Histórico y Perspectivas Futuras

Es importante destacar que este nuevo ERE en Vodafone España es el quinto que afecta a la compañía desde 2013, lo que ha supuesto la salida de alrededor de 3.200 empleados en total. Esta situación refleja los desafíos que ha enfrentado Vodafone España en los últimos años y la necesidad de adaptarse a un mercado en constante evolución.

En este contexto, las negociaciones entre Zegona y los sindicatos se encuentran «lejos de la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo«, según las fuentes consultadas. Es crucial que ambas partes logren encontrar un equilibrio entre las necesidades de reestructuración de la compañía y la protección de los derechos y beneficios de los trabajadores, para garantizar un futuro sostenible para Vodafone España.

Publicidad
Publicidad