Catalá (PP) se victimiza y no se disculpa por sus declaraciones sobre bandera LGTBI, lamenta Lambda

El Gobierno señala que «no puede haber Orgullo sin colectivos» y «no hay mejor medicina contra la enfermedad del odio que la humildad». El coordinador de Lambda, Fran Fernández, ha criticado que la alcaldesa de València, María José Catalá, no haya pedido «perdón» por sus declaraciones en las que explicaba por qué no se coloca la bandera LGTBI en el balcón del consistorio por la celebración del Orgullo. Ha lamentado que se presente ahora ella como «una víctima» y ha reprochado que no haya admitido su error y pedido disculpas.

Fernández ha realizado estas declaraciones tras reunirse con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y el director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+, Julio del Valle. Mencionó que es triste ver la persecución que están viviendo en 2024 en comparación a épocas anteriores. Criticó la postura de la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, sobre convertir la marcha del Orgullo en «una celebración del insulto contra quien piensa distinto».

CRÍTICAS Y RESPUESTAS

En este sentido, se rechazaron las declaraciones del director general Diversidad, Stephane Soriano, y se consideró que está «absolutamente inhabilitado» para ejercer cargos políticos relacionados con los colectivos LGTBI+. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) advirtió que interpondrán acciones legales contra la Generalitat por vulnerar la neutralidad debida en el proceso de concesión de subvenciones.

Publicidad

Se espera una manifestación de libertad y diversidad en el evento del Orgullo. El director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+, Julio del Valle, resaltó que el Gobierno de España tiene claro que «no puede haber Orgullo sin colectivos». Agradeció el trabajo de los colectivos en las calles en los últimos 30 años y mostró solidaridad con la situación en València. Se destacó la importancia de la humildad para combatir la enfermedad del odio y se instó a Catalá a pedir disculpas para zanjar la polémica.

MANIFESTACIÓN DEL ORGULLO

Se espera una asistencia mayor a la manifestación y diversos eventos del Orgullo en València. Se resaltó la importancia de respetar la diversidad sexual y de género, y se hizo énfasis en que las marchas del Orgullo siempre han sido festivas sin incidentes. Se mencionó que la invisibilización y deslegitimación del colectivo LGTBI+ no será tolerada y se prometió visibilizar y apoyar a este colectivo tanto en el evento del 28 como durante todo el año.

Publicidad
Publicidad