miércoles, 7 mayo 2025

Enfermeras y fisioterapeutas exigen su reclasificación en el Ministerio de Función Pública

Satse, el Sindicato de Enfermería, ha protagonizado una concentración frente a la Dirección General del Ministerio de Función Pública para exigir una reclasificación profesional y poner fin a la discriminación sufrida por las enfermeras y fisioterapeutas incluidas en el subgrupo A2 de la administración pública.

Publicidad

La concentración de enfermeras y fisioterapeutas por una clasificación «justa»

Más de mil profesionales de la enfermería y la fisioterapia se han manifestado en una acción liderada por Satse, con consignas como «Escrivá, no vamos a parar» o «Grupo A, basta ya de maltrato a personal». Exigen acceder a puestos directivos y de gestión que actualmente les están vedados.

La presidenta de Satse, Laura Villaseñor, ha advertido que si la situación persiste, no descartan llevar a cabo una huelga general. Llevan más de 17 años en un grupo profesional que consideran injusto y discriminatorio, que no se adecúa a su formación ni a sus responsabilidades.

Las negociaciones por una clasificación profesional acorde

Satse considera que es el momento oportuno para modificar esta situación, ya que se encuentran en una fase decisiva de las negociaciones abiertas en los ministerios de Sanidad y Función Pública. Algunos cambios en el Estatuto Básico del Empleado Público y en el Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad podrían suponer un avance en la reclasificación de enfermeras y fisioterapeutas.

Actualmente, la división del Grupo A en subgrupos A1 y A2, basada en antiguas titulaciones universitarias, resulta perjudicial para estos profesionales de la salud. A pesar de contar con una formación equivalente en créditos ECTS, siguen siendo incluidos en el subgrupo A2, lo que les impide acceder a reconocimientos y retribuciones justas.

La movilización persistente hacia una solución definitiva

Satse ha manifestado su hartazgo y su determinación de no cejar en su lucha por una reclasificación profesional que reconozca la formación y competencias de las enfermeras y fisioterapeutas. Consideran que es el momento de pasar de las palabras a la acción y han advertido que no se detendrán hasta lograr una solución definitiva a esta situación de discriminación laboral.

Publicidad
Publicidad