viernes, 8 agosto 2025

Hereu subraya la relevancia de «aunar esfuerzos» para fortalecer el sector naval y reclama reactivarlo

El Sector Naval Español: Un Motor de Crecimiento con una Cartera de Pedidos Excepcional

El sector naval español está en auge, consolidándose como un motor fundamental para la economía nacional. La cartera de pedidos de los astilleros privados, en constante crecimiento, es una muestra clara de la confianza y la competitividad que caracteriza a la industria. Un panorama alentador que se sustenta en la colaboración entre el sector público y privado, así como en el compromiso de las diferentes administraciones por impulsar el desarrollo de este sector estratégico.

Publicidad

La colaboración entre los diferentes actores del sector, desde los gobiernos hasta las empresas privadas, ha sido crucial para alcanzar los resultados actuales. La sinergia entre el sector público y privado ha demostrado ser un modelo efectivo para afrontar los desafíos del sector, generando un círculo virtuoso de inversión y crecimiento.

Un Sector Naval con un Futuro Prometedor: La Cartera de Pedidos de los Astilleros Privados

La industria naval española se consolida como una potencia en el mercado internacional. La cartera de pedidos de los doce principales astilleros privados españoles alcanzó a cierre del primer trimestre de 2024 la cifra excepcional de 65 buques, lo que representa un importe global de más de 2.000 millones de euros. Estas cifras posicionan a España como el segundo país de la Unión Europea con mayor contratación naval y la sexta potencia mundial en términos absolutos.

El éxito del sector naval español se traduce en un dinamismo económico sin precedentes. Los astilleros, con una cartera de pedidos robusta, están impulsando la creación de empleo, la generación de riqueza y la innovación tecnológica. La industria naval se convierte en un motor de crecimiento que repercute de forma positiva en diferentes sectores, impulsando la economía española.

Impulsando el Sector Naval: El Perte Naval como Motor de Desarrollo

El Perte Naval es un proyecto estratégico que busca impulsar el desarrollo del sector naval español, consolidándolo como un referente internacional en innovación y sostenibilidad. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de las diferentes administraciones, tiene como objetivo la transformación digital y la transición ecológica del sector, fomentando la inversión en nuevas tecnologías y la creación de empresas con alto valor añadido.

El Perte Naval, junto a la colaboración público-privada, la inversión en investigación y desarrollo, y la formación especializada, son los pilares que sustentan el futuro del sector naval español. Un futuro prometedor que se caracteriza por la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el mercado global.

Publicidad
Publicidad