Los vecinos están cansados de las faltas de tránsito de los coches y decidieron tomar una medida extrema. Los vecinos de Madrid comenzaron con una campaña que empezó en Canadá y que promete quedarse en la ciudad. Se trata de una verdadera guerra de ladrillazos que pretende terminar con la desidia de los automovilistas cuando los peatones pretenden cruzar los pasos de cebra.
A pesar de que esta medida ya está llegando a España, esta estrategia tiene su antecedente en Canadá, en Vancouver, gracias a la organización Vision Zero Vancouver, quienes tienen la finalidad de preservar el cuidado y la seguridad de los peatones y transeúntes de todo el mundo. Es por esto, que llevaron adelante un ardid publicitario que logró adeptos en España, aunque con características más extremas.
Cómo empezó la guerra de vecinos con ladrillazos
El antecedente canadiense logró gran aceptación en España y muchos vecinos decidieron adoptar esta campaña. En el país de América, el lema de la organización «Vision Zero Vancouver» se titula ‘Be Seen, Grab A Brick’ (para ser visto, coja un ladrillo). Esta estrategia ha colocado cestas con ladrillos a ambos lados del paso de cebra sin semáforo. La intención es que los peatones cojan uno de estos bloques, miren si es seguro cruzar, atraviesen la calle y lo dejen al otro lado. Como es lógico, estos ladrillos no son reales, sino de material blando.
La intención de esta campaña es que los conductores, al ver a los transeúntes caminando con estos elementos, frenen inmediatamente y respeten la prioridad que tiene el peatón cuando está atravesando el paso de cebra. Estos sectores que cuentan con estos bloques se llaman ‘Pedestrian Brick Crossing System’ (sistema de cruce de peatones con ladrillos) han ido aumentando y están repartidos por diferentes pasos de cebra sin semáforos de Vancouver.
La experiencia de los vecinos en España

La intención de Vision Zero Vancouver es concientizar sobre la prioridad de los peatones, pero no tiene el objetivo de que se realice una verdadera guerra campal entre vecinos que arrojen estos elementos a los coches. Sin embargo, en España la situación fue diferente. En Madrid los vecinos replicaron esta campaña debido a que llevan años pidiendo semáforos para sus calles. En este barrio de la capital, los habitantes eligieron aplicar esta estrategia de manera más rudimentaria y colocaron algunos ladrillos verdaderos en las esquinas. Además, en uno de los postes, colocaron las instrucciones para llevar a cabo la estrategia.
Los accidentes de peatones son uno de los más frecuentes en España. Según la Dirección General de Tráfico los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, y en el año 2021 estuvo implicado al menos un peatón en 10.461 accidentes de tráfico con víctimas, esto es, el 12% del total de accidentes en España en el año 2021, pero suponiendo el 20% del total de fallecidos (301 peatones fallecidos).