En el mundo, hay millones de personas que se ven afectadas por la depresión y un alto porcentaje no llega a ser diagnosticado. Esta es una enfermedad mental que puede presentarse de muchas maneras y, aunque típicamente podemos definirla como una tristeza muy profunda, los síntomas y señales pueden variar de persona en persona. Por eso es importante algunos de esos signos más difíciles de reconocer.
Muchos podrían pensar que una persona con depresión suele mostrarse muy afligida, retraída y sin ánimos de hacer actividades cotidianas, pero la verdad es que esto puede variar mucho y podemos encontrarnos con casos que son totalmente contrarios. Aquí te explicaremos algunos síntomas que pueden ser señales de alarma aunque no son los más comunes.
Estas son algunas formas de depresión difíciles de detectar
Uno de los tipos de depresión que pueden ser difíciles de identificar es la atípica, se caracteriza por síntomas opuestos a la manifestación clásica, debido a que hay un aumento del apetito, somnolencia excesiva y sensibilidad al rechazo. Además, presentan mucha irritabilidad, ansiedad y cambios de humor muy frecuentes. Para detectarla, es importan observar los cambios en la rutina diaria de la persona y en hábitos normales como comer o dormir.
Otra manifestación difícil de detectar en la denominada «sonriente», que también es conocida como funcional. Esta se caracteriza por mantener una fachada de positividad y alegría constante. Esto suele suceder para ocultar sentimientos de tristeza y angustia. Las personas con este problema suelen verse extrovertida y felices, pero por dentro tienen un malestar profundo. Otra manifestación similar es la depresión de alto funcionamiento, en la que las personas parecen tenerlo todo bajo control pero experimentan sentimientos de vacío muy profundo, falta de motivación y una constante autocrítica.
La depresión estacional es otra forma que afecta a miles de personas

También conocida como trastorno afectivo estacional (TAE) y está relacionada con los cambios de estaciones en el año, en especial con la llegada del invierno. Las personas pueden experimentar tristeza, apatía, pérdida de interés y cambios en los patrones del sueño. Aunque suelen ser momentaneos, es importante atenderlos de forma rápida para evitar mayores consecuencias.
En caso de experimentar cualquier tipo de malestar emocional o mental que afecte la rutina diaria y la cálida de vida, es muy importante asistir con un especialista de la salud mental para recibir el tratamiento adecuado y evitar consecuencias mayores en este ámbito. La terapia psicológica o los tratamientos psiquiátricos pueden ser de gran ayuda para aliviar este tipo de problemas.