El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, cerró junio con una tasa mensual del 3,650%, ligeramente por debajo del nivel de mayo, del 3,680%. Este cambio frente al año pasado implica que los hipotecados notarán en su cuota hipotecaria una leve rebaja si revisan el interés que pagan con los datos de junio.
Esto se traducirá en que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el Euríbor de junio registrará un leve descenso en su cuota de 32 euros al mes. Esto equivale a unos 388 euros al año.
Este cálculo implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mayor volumen de principal por amortizar.
Perspectivas Futuras y Otros Índices
La banca se está anticipando de nuevo a la próxima bajada de tipos del Banco Central Europeo, que probablemente ocurra entre septiembre y octubre de este año. Sin embargo, se prevé que la reducción sea solo de 0,25 puntos, lo que podría situar al Euríbor entre el 3,25% y el 3,5% hacia finales de año.
Además, el Banco de España también ha publicado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también junio en el 3,650%.
En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en 3,681%, a un mes en 3,635%, a tres meses en 3,725% y a seis meses en 3,715%. Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos, el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en 3,664%, a un mes en 3,787%, a tres meses en 3,883%, a seis meses en 3,923% y a un año en 3,886%.
Conclusión
En resumen, la tendencia estable del Euríbor y la bajada de los tipos de interés del BCE nos está adelantando que la situación del mercado hipotecario solo puede ir a mejor, con rebajas jugosas en las cuotas mensuales para los hipotecados a tipo variable.