El cierre de Marie Claire sería un duro golpe para la comarca de Els Ports. Como sindicato, UGT ha dejado clara su posición: la empresa debe seguir funcionando en Vilafranca, y se debe hacer todo lo posible por mantener el empleo industrial en la zona. La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) también ha pedido que se busque una solución que permita desbloquear la situación.
Es evidente que la supervivencia de Marie Claire es crucial para la economía local. La empresa lleva tiempo en ERTE, y los trabajadores tienen su futuro ligado a la marca. Si Marie Claire entra en liquidación, la marca tendrá compradores, pero para UGT lo importante es que la empresa siga operando en Vilafranca.
La posición del Fogasa y el IVF
El Fogasa ha mostrado su disposición a valorar la oferta de compra de Marie Claire por parte de For Men SA, siempre y cuando se modifiquen aquellos aspectos que justifican su oposición inicial. Por su parte, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha trasladado una serie de consideraciones sobre la oferta, sin llegar a oponerse de manera categórica a la compra.
Según el IVF, el precio ofrecido por For Men SA supone solo un 7% de la valoración realizada por la Administración Concursal. No obstante, el IVF ha aclarado que estas consideraciones no pueden ser interpretadas como una oposición a la compra de la Unidad Productiva.
El compromiso de las administraciones
Tanto UGT como la CEV han solicitado a todas las administraciones un compromiso para mantener el empleo industrial en la zona. Consideran que esta es la última oportunidad y que se debe hacer todo lo posible para que Marie Claire siga operando en Vilafranca.
La Administración Central, a través del Fogasa, tiene la responsabilidad de velar por la recuperación del dinero que se le debe. Pero al mismo tiempo, debe buscar un equilibrio entre este objetivo y la necesidad de dar una oportunidad a Marie Claire para que pueda rectificar y tener un futuro.
En definitiva, se necesita una solución viable que permita salvar a Marie Claire y preservar el empleo industrial en la comarca de Els Ports. Todas las partes implicadas, incluyendo las administraciones, deben trabajar juntas para encontrar un camino que beneficie tanto a la empresa como a los trabajadores y a la comunidad en general.