En medio de la invasión rusa de Ucrania, UniCredit, el banco italiano liderado por Andrea Orcel, ha tomado una acción decisiva al presentar una solicitud al Tribunal General de la Unión Europea (TGUE). El objetivo de esta maniobra es obtener una aclaración jurídica definitiva sobre las obligaciones que el Banco Central Europeo (BCE) le ha impuesto en relación a la reducción de los riesgos asociados con sus actividades en Rusia.
Esta solicitud se ha presentado con el pleno conocimiento del BCE, y UniCredit ha solicitado una suspensión provisional de la decisión en espera del procedimiento. La entidad confía en que se pueda esperar una decisión sobre la suspensión en los próximos meses. UniCredit ha enfatizado que este es el siguiente paso adecuado para garantizar la seguridad jurídica tanto para ellos como para el BCE.
Reducción Significativa de la Presencia en Rusia
Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, UniCredit ha adoptado una serie de estrategias para reducir significativamente su presencia en Rusia. Como resultado, la entidad ha logrado una reducción del 91% en su exposición transfronteriza y del 65% en su exposición nacional en el país.
Estos hechos demuestran que UniCredit está totalmente de acuerdo con el BCE en cuanto a la importancia de reducir su presencia en Rusia. Sin embargo, la entidad ha expresado su preocupación por las condiciones en las que debe realizarse este repliegue, según lo previsto por el BCE, que va más allá del actual marco legal.
Búsqueda de Claridad y Certeza
Para UniCredit, las circunstancias sin precedentes, las complejidades inherentes al escenario geopolítico y económico y la falta de un marco regulatorio armonizado aplicable, así como el potencial de graves consecuencias indeseadas de implementar la decisión del BCE, obligan a la entidad a buscar claridad y certeza sobre las acciones a emprender.
En este sentido, UniCredit ha mantenido conversaciones constructivas con el BCE y ha reiterado su compromiso a mantener un diálogo activo y abierto sobre este asunto. La entidad está convencida de que esta solicitud al TGUE es el siguiente paso adecuado para garantizar la seguridad jurídica tanto para UniCredit como para el BCE.