Garamendi defiende el «diálogo social» y pide «estabilidad política»

En tiempos de incertidumbre económica y social, el diálogo social se convierte en una herramienta fundamental para lograr acuerdos y avanzar conjuntamente. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha resaltado la necesidad de este diálogo social como contraposición al monólogo social, lo cual implica que todas las partes involucradas deben tener una voz y ser escuchadas.

Garamendi ha señalado que, en la reciente negociación para la reducción de jornada, la CEOE y otras organizaciones han planteado diversas propuestas que no han sido debidamente atendidas. Esto genera un desequilibrio y una falta de estabilidad política que dificulta el avance en temas clave para la economía y el empleo.

La Importancia de la Independencia, el Sentido de Estado y la Lealtad Institucional

Para que el diálogo social sea efectivo, Garamendi resalta tres pilares fundamentales: la independencia, el sentido de Estado y la lealtad institucional. La CEOE y otras organizaciones como ATA deben mantener su independencia de presiones externas, defendiendo los intereses de sus representados. Asimismo, deben tener un sentido de Estado, anteponer el bienestar del país a cualquier interés particular.

Publicidad

Finalmente, la lealtad institucional es crucial para que el sistema funcione adecuadamente. Garamendi ha recalcado que últimamente esta lealtad ha faltado en algunos casos, lo cual pone en riesgo la estabilidad y el buen funcionamiento de las instituciones.

La Contribución de los Autónomos a la Sociedad

Más allá de las negociaciones, Garamendi también ha destacado la aportación de los autónomos a la sociedad. Estos millones de emprendedores y trabajadores por cuenta propia son motores de crecimiento para España y merecen que se les escuche y se les permita desarrollar su actividad sin obstáculos innecesarios.

En este sentido, Garamendi ha señalado que los autónomos reclaman seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma, es decir, que se les consulte y se les tomen en cuenta a la hora de diseñar e implementar las políticas que les afectan directamente.

En conclusión, el presidente de la CEOE ha resaltado la importancia del diálogo social, la estabilidad política y el reconocimiento de la contribución de los autónomos como elementos clave para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico de nuestro país. Solo a través de la escucha mutua y el compromiso de todas las partes involucradas podremos encontrar soluciones efectivas a los retos que enfrentamos.

Publicidad
Publicidad