Max Aub, Pardo Bazán y exposición sobre zarzuela abrirán la temporada del Fernán Gómez

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa se prepara para inaugurar su nueva programación llena de diversidad y riqueza cultural española. Bajo la dirección artística de Juan Carlos Pérez de la Fuente, este centro cultural se posiciona como un referente en la escena madrileña, ofreciendo a su público una experiencia única que celebra las raíces y la identidad de nuestro país.

Una Exposición Emblemática sobre la Zarzuela

La primera de las novedades que destaca en la programación es una exposición diseñada por Enrique Bonet que narra la historia del género de la zarzuela, considerada una de las formas más representativas de la música española. Titulada «La Zarzuela. Patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida», esta muestra hará un recorrido a través de más de 500 obras, dando protagonismo a los músicos, escritores, artistas y artesanos que han contribuido a la riqueza de este género.

Según el comisario de la exposición, Emilio Casares, «ninguna música define tanto el panorama musical español como la zarzuela«. Este espectáculo, que nació como un entretenimiento cortesano en el siglo XVII, se ha transformado a lo largo de los años en un reflejo de la identidad nacional y la hispanidad. La exposición busca resaltar la importancia de este patrimonio cultural, convirtiéndose en la muestra más ambiciosa y relevante realizada sobre la zarzuela.

Publicidad

Teatro que Celebra a la Mujer

Además de la exposición, el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa estrenará dos producciones teatrales que ponen en valor la literatura femenina y la lucha por la igualdad.

Por un lado, el 20 de septiembre se presentará la obra «Cigarreras», basada en la novela «La Tribuna» de la escritora Emilia Pardo Bazán. Este montaje, que ha recibido numerosos premios, cuenta con un elenco de siete actrices que dan vida a 11 papeles femeninos, rindiendo homenaje a esta importante figura del feminismo y la literatura de finales del siglo XIX y principios del XX.

Por otro lado, en la Sala Jardiel Poncela se podrá ver «De algún tiempo a esta parte«, de Max Aub, una obra considerada uno de los mejores monólogos del siglo XX que advierte sobre la fragilidad de la libertad y la importancia de defenderla. Esta producción, interpretada por Gloria Muñoz y dirigida por Nuria Alkorta, llegará al teatro en septiembre de 2024.

La programación del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa demuestra el compromiso de esta institución por preservar y difundir la riqueza cultural española, al tiempo que celebra la voz y la experiencia de la mujer en las artes escénicas. Con una cuidada selección de exposiciones y montajes teatrales, este centro cultural se posiciona como un referente en la escena madrileña, ofreciendo a su público una experiencia enriquecedora y llena de orgullo por nuestras raíces.

Publicidad
Publicidad