Astara prepara la expansión de su servicio de coches por suscripción y amplía su flota de eléctricos

Astara, la empresa líder en soluciones de movilidad, se encuentra inmersa en una fase de expansión sin precedentes a nivel europeo. Desde su sede, han logrado posicionarse en tres mercados estratégicos: España, Portugal y Suiza, convirtiéndose en un referente en el sector del «coche por suscripción».

Esta innovadora propuesta de valor les ha permitido acercarse a un nuevo segmento de clientes que buscan mayor flexibilidad y accesibilidad a la hora de adquirir un vehículo. Astara ofrece a sus usuarios la posibilidad de suscribirse a un coche nuevo o seminuevo, pagando una cuota mensual y con la opción de cancelar el servicio sin penalización. Además, los clientes pueden elegir el plazo de suscripción que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea de un mes, tres, seis, doce o incluso dieciocho meses.

La Apuesta por la Electrificación y la Conectividad Avanzada

Consciente de la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible, Astara ha hecho una apuesta firme por la electrificación de su flota. La incorporación de vehículos eléctricos (tanto puros como híbridos enchufables) a su oferta responde a las exigencias de un mercado cada vez más sensible a la reducción de emisiones y la movilidad limpia.

Publicidad

Pero Astara no se detiene ahí. Su solución avanzada de conectividad les permite gestionar de manera eficiente las flotas de vehículos, proporcionando información actualizada sobre el rendimiento de los automóviles. Esta innovadora tecnología les ayuda a optimizar recursos, reducir gastos y ahorrar tiempo en las operaciones.

El Futuro de Astara: Cotizando en Bolsa y Consolidando su Liderazgo

Las expectativas de Astara pasan por consolidar su posición de liderazgo en el mercado de la movilidad, donde las previsiones apuntan a que un 60% de las operaciones de compra y venta serán digitales en los próximos años.

Si bien sus planes de salida a Bolsa se mantienen en standby por el momento, la compañía no ha descartado por completo esta opción. Según fuentes internas, la decisión de retrasar el estreno en el parqué bursátil se debe a las condiciones del mercado, pero no se descartan movimientos futuros en esta dirección.

En 2023, Astara superó los 5.000 millones de euros de facturación, lo que demuestra su sólido crecimiento y su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del sector de la movilidad. Con una ambiciosa estrategia de expansión y una oferta cada vez más diversificada, Astara se perfila como un actor clave en la transformación digital del mercado automovilístico.

Publicidad
Publicidad