Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía un show en Teruel que «ridiculiza» a personas con enanismo

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado un espectáculo del Ayuntamiento de Teruel que «expone a la mofa pública» a personas con enanismo. Este tipo de prácticas denigrantes han sido señaladas por Naciones Unidas como contrarias a la Convención de la Discapacidad, y la legislación española establece que están prohibidos los espectáculos que utilizan a personas con discapacidad para suscitar la burla del público.

Protegiendo la Dignidad de las Personas con Enanismo

El Ministerio, a través de la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, ha solicitado a la Fiscalía que abra diligencias contra el Ayuntamiento de Teruel por la celebración de este espectáculo, que consideran «atenta contra la dignidad e integridad de las personas con enanismo». Según el director general, Jesús Martín, este tipo de prácticas «provocan dolor en las personas con displasias óseas» y son «vistas por niños y niñas a quienes les inculcan así la mofa a las personas con enanismo».

La ley es clara: las personas con discapacidad participarán en los espectáculos públicos y en las actividades recreativas «sin discriminaciones ni exclusiones que lesionen su derecho a ser incluidas plenamente en la comunidad». Además, quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad «para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana».

Publicidad

Oportunidades Laborales Dignas y Seguras

El Ministerio ha señalado que la mayor parte de las personas que trabajan en estos espectáculos son extranjeras, lo que les hace «más vulnerables y es aprovechada por quienes les contratan». Por ello, hace dos años puso en marcha el programa «Pisadas de Dignidad», orientado a ofrecer oportunidades de empleo «decente, seguro y no precario» a las personas con discapacidad.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha recordado la reciente reforma del Artículo 49 de la Constitución Española para «proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad», algo que considera «incompatible» con estos espectáculos «que son contrarios a la ley y que generan dolor».

Asimismo, el Ministerio ha solicitado al Gobierno de Aragón que abra un expediente sancionador al Ayuntamiento de Teruel por contratar este espectáculo, ya que supondría una «infracción grave» de la Ley de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón.

En resumen, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 está tomando medidas firmes para proteger la dignidad y los derechos de las personas con enanismo, rechazando enérgicamente la celebración de espectáculos que los exponen a la burla pública y trabajando para ofrecer oportunidades laborales dignas y seguras a este colectivo.

Publicidad
Publicidad