La industria aérea ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19, con una caída dramática en el número de pasajeros y una importante reestructuración de las principales aerolíneas. Sin embargo, los últimos acontecimientos en el sector parecen indicar que el camino hacia la recuperación está cada vez más cerca.
La reciente aprobación por parte de la Comisión Europea de la incorporación de ITA Airways al grupo Lufthansa ha sido un hito importante, ya que envía una señal positiva al mercado sobre la viabilidad de las fusiones y adquisiciones en el sector. Esto ha despertado el optimismo inversor en torno a IAG, quien está a la espera de que Bruselas dé luz verde a la compra de Air Europa, lo que ha provocado que las acciones del holding aeronáutico registren un crecimiento superior al 5% este miércoles, siendo el segundo valor que más aumenta del Ibex 35.
La Aprobación de la Compra de ITA Airways por Lufthansa
El mercado ha percibido que la aprobación de la fusión de Air Europa está «un poco más cerca de materializarse» después de que la operación de ITA Airways haya recibido la luz verde. Esto se debe a que IAG acumularía nuevos catalizadores positivos en su precio, ya que en los últimos meses ha mejorado su deuda, ha recibido mejoras de calificación, el turismo se encamina a niveles históricos y el mercado espera su vuelta al dividendo en el corto plazo.
Ahora mismo, la Comisión Europea tiene de plazo hasta el 20 de agosto para analizar los ‘remedies’ (concesiones de rutas a competidores) que IAG ha presentado para garantizar el mantenimiento de la competencia una vez que se incorpore Air Europa, aunque el plazo podría alargarse si fuera necesario recabar más información.
Por otra parte, Grupo Lufthansa ha señalado que espera poder cerrar la compra del 41% de ITA Airways para el último trimestre de este año. El precio de la operación es de 325 millones de euros, tal y como acordó el pasado año con el Ministerio de Transportes italiano, y se efectuará a través de una ampliación de capital. La compañía tiene el objetivo de ir adquiriendo el resto del capital de manera progresiva pero, como pronto, a partir de 2025.
El Impacto de la Aprobación de Fusiones en el Sector Aéreo
La aprobación de estas fusiones y adquisiciones en el sector aéreo es una señal importante de que la industria está en camino de recuperarse de los efectos devastadores de la pandemia. Estas operaciones permitirán a las aerolíneas alcanzar una mayor escala y eficiencia, lo que les ayudará a hacer frente a los retos que aún persisten, como el aumento de los costes operativos y la volatilidad de la demanda.
Además, la consolidación del sector puede llevar a una mayor competitividad y a la aparición de nuevos modelos de negocio más sostenibles a largo plazo. Esto beneficiará no solo a las propias aerolíneas, sino también a los consumidores, que podrán disfrutar de una mayor oferta y de precios más competitivos.
En resumen, la aprobación de la incorporación de ITA Airways a Lufthansa y la expectativa de que la compra de Air Europa por parte de IAG también sea autorizada, son señales claras de que el sector aéreo está en el camino correcto hacia la recuperación. Esto abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y de consolidación, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en la industria y en los consumidores.






