martes, 15 julio 2025

Desaparece del equipo de Le Pen una candidata que se fotografió con una gorra nazi

Francia atraviesa un período electoral clave para elegir a los 577 diputados de la Asamblea Nacional, y la ultraderecha liderada por Marine Le Pen ha conseguido un resultado sin precedentes en la primera vuelta de las elecciones.

Publicidad

Esta victoria ha desencadenado una respuesta inmediata del presidente Emmanuel Macron y de varios líderes de la izquierda y del centro, quienes han hecho llamados a la unidad para enfrentar el creciente desafío de las ideologías extremistas. En este contexto polarizado, la necesidad de cohesión entre las fuerzas democráticas se ha vuelto urgente.

Sin embargo, la campaña del Rassemblement National (RN) ha sido sacudida por un escándalo protagonizado por una de sus candidatas, Ludivine Daoudi.

Marine Le Pen durante su campaña

La candidata del RN en Caen se ha visto obligada a retirar su candidatura tras la difusión de una fotografía en la que aparece con una gorra de la Luftwaffe nazi, la fuerza aérea del régimen de Hitler.

La imagen ha generado un rechazo generalizado tanto dentro del partido como en la sociedad francesa, provocando una crisis en la formación dirigida por Marine Le Pen.

Reacciones frente a Le Pen

Philippe Chapron, delegado departamental del RN, explicó al medio France Bleu Normandie que la foto fue tomada «hace mucho tiempo, cuando la señora Daoudi no estaba en absoluto en la manifestación nacional».

Pese a esta defensa, Chapron confirmó la retirada de la candidatura de Daoudi en la circunscripción de Caen. Esta decisión llega en un momento delicado para el RN, que en los últimos años ha intentado mejorar su imagen pública y ampliar su base electoral.

Publicidad
EuropaPress 6049023 june 2024 paris france france paris france june 2024 meeting of the Moncloa

El escándalo ha reavivado el debate sobre los vínculos del RN con ideologías extremistas y ha puesto en aprietos a la formación de Le Pen, que ha intentado distanciarse de su pasado más radical.

La retirada de Daoudi es vista como un intento de controlar los daños y mitigar el impacto negativo en la campaña, pero también subraya las dificultades del partido para deshacerse completamente de su legado controversial.

Los adversarios políticos del RN no han tardado en aprovechar la situación para criticar al partido y cuestionar su compromiso con los valores republicanos de Francia.

Líderes de varios partidos han llamado a los votantes a reflexionar sobre las implicaciones de apoyar a candidatos con antecedentes problemáticos. Emma Fourreau, candidata del Nuevo Frente Popular y contrincante política de Daoudi, fue quien hizo pública la foto el pasado 1 de julio.

EuropaPress 5970609 diputada asamblea nacional francia candidata presidencia republica marine Moncloa

En su publicación en redes sociales, Fourreau instó a que no se emita «ni un solo voto para estos asquerosos fascistas».

La polémica en torno a Daoudi no solo ha empañado el éxito electoral inicial del RN, sino que también ha puesto de manifiesto las tensiones internas y los desafíos que enfrenta el partido en su esfuerzo por presentarse como una opción política respetable y moderada.

En medio de un panorama político cada vez más dividido, el episodio destaca la importancia de la imagen y la percepción pública en la lucha por el poder en Francia.

Publicidad
Publicidad