La transformación digital y la sostenibilidad son dos tendencias que han impulsado el crecimiento del sector de las Ciudades Inteligentes en España. Movisat, una empresa especializada en soluciones tecnológicas para servicios medioambientales, está aprovechando este momento oportuno para impulsar su expansión y buscar nuevos socios estratégicos que le ayuden a alcanzar su objetivo de aumentar su facturación en un 40% anual en los próximos años.
El Auge de las Tecnologías Inteligentes para la Gestión de Residuos
Las últimas estimaciones de Statista indican que se espera que las tecnologías inteligentes para la gestión de residuos alcancen los 5.700 millones de euros en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 15% en todo el mundo. En España, esta tendencia se ha reflejado en un incremento de las licitaciones que solicitaban tecnología para servicios municipales de medioambiente, principalmente en la recogida de residuos, duplicándose entre 2020 y 2022.
La necesidad de una gestión más transparente, eficiente y sostenible del gasto público, junto con las presiones regulatorias, está impulsando la incorporación de nuevas tecnologías en el sector. Movisat, consciente de esta oportunidad, ha encomendado a Kira Ventures el asesoramiento en la búsqueda de un socio que le permita reforzar su expansión internacional y replicar su modelo de negocio en aquellos mercados con dinámicas similares en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio, donde ya se han iniciado alianzas con empresas locales.
Aprovechando las Ayudas y Subvenciones de la Unión Europea
Según el consejero delegado de Movisat, Pedro Toledo, «el auge de la digitalización y transformación del sector es imparable. Nuestras soluciones de Smart Cities en la vertical de medioambiente son compatibles con las ayudas y subvenciones ofrecidas por la Unión Europea. Creemos que es el momento óptimo para dar este paso e iniciar un ambicioso plan de crecimiento tanto nacional como internacional».
España es uno de los países con mayor desarrollo de Smart Cities, aunque el 70% de los municipios, especialmente aquellos con menos de 50.000 habitantes, no cuenta todavía con ningún tipo de implementación tecnológica para la gestión inteligente de residuos. Esta situación representa una gran oportunidad para empresas como Movisat, que buscan expandir sus soluciones y posicionarse como líderes en este mercado en constante crecimiento.






