La Entidad Bancaria Española Santander ha llevado a cabo una importante transacción, acordando la venta de una cartera de Préstamos Dudosos Hipotecarios a la firma sueca Hoist Finance. Este movimiento estratégico, revelado por fuentes financieras, ha generado gran interés en el sector.
Santander ha acordado vender a Hoist Finance una cartera de préstamos dudosos (NPLs) hipotecarios valorada en 270 millones de euros. La firma sueca pagará aproximadamente 100 millones de euros para adquirir esta cartera, que aglutina préstamos en España.
Cabe destacar que, a cierre de marzo, Santander tenía una ratio de mora del 3,10%, ligeramente por debajo del 3,14% que presentaba a finales de 2023, pero por encima del 3,05% que registraba en el primer trimestre del año pasado. En España, la ratio de mora en marzo se situaba en el 3,00%, reduciéndose en comparación tanto con el dato de diciembre de 2023, cuando cerró en el 3,06%, como con el del primer trimestre del ejercicio pasado, cuando estaba en el 3,19%.
Interés de Otros Inversores
Según la información publicada por ‘Bloomberg’, la firma Apollo también había presentado oferta para adquirir el portfolio de préstamos dudosos. Esta competencia entre inversores refleja el atractivo de este tipo de activos para su reestructuración y gestión.
Estrategia de Santander
La venta de esta cartera de préstamos dudosos forma parte de la estrategia de Santander para mejorar la calidad de su balance y reducir su exposición al riesgo. Al deshacerse de estos activos problemáticos, la entidad bancaria puede centrarse en su actividad principal y ofrecer un servicio más eficiente a sus clientes.
Además, la transacción con Hoist Finance le permite a Santander obtener liquidez y optimizar sus recursos, lo que le brinda la oportunidad de reinvertir en nuevas oportunidades de negocio y continuar su expansión en el mercado financiero español.
En resumen, esta venta de préstamos dudosos a Hoist Finance representa un movimiento estratégico clave para Santander, que le permite mejorar su posición financiera, reducir su exposición al riesgo y concentrarse en su core business, todo ello en un contexto de constante evolución y desafíos en el sector bancario.