Pese al anuncio de la Generalitat, Fiscalía no recurrirá la amnistía de Buch y el escolta

La Fiscalía del Tribunal Supremo no recurrirá la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña de amnistiar la malversación al exconseller de Interior del Govern Miquel Buch y al escolta del expresidente Carles Puigdemont, el mosso d’Esquadra Lluís Escolà. Esta decisión se produce a pesar de que la Fiscalía de Cataluña había anunciado inicialmente un recurso.

Según fuentes fiscales consultadas, el criterio del Ministerio Público es el que se fijó en una Junta de Fiscales el pasado 18 de junio. En esa reunión, la mayoría de la cúpula fiscal avaló la postura defendida por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien abogaba por aplicar la ley de amnistía a la malversación, la desobediencia y los desórdenes públicos que se atribuyen al ‘procés’.

La JERARQUÍA fiscal

Tras conseguir el aval de la cúpula fiscal, García Ortiz encargó a la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y al fiscal de Sala jefe de lo Penal de la Fiscalía del TS, Joaquín Sánchez-Covisa, que asumiesen la causa del ‘procés’ del Supremo y que presentasen su informe con el criterio fijado.

Publicidad

Las fuentes consultadas recuerdan que la Fiscalía es una entidad jerárquica y que, dado que los fiscales del Tribunal Supremo ya presentaron un informe en una causa en el que pidieron que se amnistiara el delito de malversación a los encausados y condenados del ‘procés’, no es posible que desde la Fiscalía de Cataluña se pretenda recurrir ante el Supremo la decisión del TSJ catalán de aminstiar a Buch y Escolà.

La COMPETENCIA para recurrir

Las mismas fuentes insisten en que la única Fiscalía con competencia para recurrir en casación ante el Supremo es la del propio Tribunal Supremo.

El pasado 25 de junio, el Tribunal Superior de Cataluña acordó aministiar al exconseller de Interior y al escolta de Puigdemont. Los magistrados declararon extinguida su responsabilidad penal «al quedar amnistiados los actos en virtud de los cuales fue declarada su responsabilidad criminal en la instancia».

El exconseller Buch había sido condenado por malversación a cuatro años y medio de prisión por designar al mosso d’Esquadra Lluís Escolà (condenado a cuatro años) como cargo de confianza para que escoltara al expresidente Puigdemont en el extranjero, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Publicidad
Publicidad