La tecnología de ayuda a la conducción disminuirá un 30% las muertes en accidentes

La seguridad es una de las principales preocupaciones cuando se trata de la movilidad por carretera. En los últimos años, los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) han emergido como una solución clave para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las carreteras. Estos sistemas, que serán obligatorios en todos los vehículos de nueva matriculación a partir del 6 de julio, tienen el potencial de prevenir una gran parte de los accidentes y lesiones graves.

De acuerdo con los expertos, se estima que los ADAS podrán prevenir aproximadamente el 40% de todos los siniestros, un 37% de todas las lesiones y el 29% de todas las muertes. Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de estos sistemas en la configuración de un sistema seguro de movilidad por carretera.

Los Beneficios de los Sistemas ADAS en la Seguridad Vial

Los sistemas ADAS han demostrado ser una herramienta esencial en la reducción de la siniestralidad y la lesividad en las carreteras. Estos sistemas, que incluyen tecnologías como el frenado automático de emergencia, el control de crucero adaptativo y el mantenimiento de carril, han contribuido significativamente a mejorar la seguridad de los conductores y proteger a los usuarios más vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas.

Publicidad

Según los expertos, se espera que las medidas adoptadas por la Unión Europea, que obligan a los fabricantes a equipar todos los vehículos de nueva matriculación con hasta diez sistemas ADAS diferentes, contribuyan a salvar más de 25.000 vidas y eviten, al menos, 140.000 lesiones graves en la Unión Europea de aquí a 2038.

Estos datos ponen de manifiesto la importancia de invertir en tecnologías de seguridad para los vehículos, ya que han demostrado ser efectivas en la reducción de la siniestralidad y la lesividad en las carreteras.

El Papel del Software Defined Vehicle en la Movilidad Segura

En este contexto de seguridad vial, el software defined vehicle (SDV) pasará a tener un papel fundamental. El SDV, que se basa en una arquitectura de software y hardware avanzada, permitirá a los fabricantes actualizar y mejorar los sistemas ADAS a lo largo de la vida útil del vehículo, lo que garantizará una mayor eficacia y seguridad para los conductores.

Según el director de software y tecnología de Renault Group en España, Vicente Milanés, es esencial contribuir a nuevos ecosistemas tecnológicos a nivel europeo para ofrecer una nueva movilidad sostenible y accesible. Esto implica trabajar en conjunto con fabricantes, proveedores y autoridades para desarrollar e implementar soluciones innovadoras que mejoren la seguridad y accesibilidad de la movilidad por carretera.

En resumen, los sistemas ADAS y el software defined vehicle son elementos clave en la configuración de un sistema seguro de movilidad por carretera. Estas tecnologías han demostrado ser efectivas en la reducción de la siniestralidad y la lesividad, y serán fundamentales para salvar vidas y evitar lesiones graves en los próximos años.

Publicidad
Publicidad