La chocotorta sin gluten y con mucha proteína que ahora puedes preparar en tu casa

La chocotorta es un clásico de la repostería argentina que combina sabores intensos y texturas suaves. En esta versión libre de gluten y alta en proteína, mantenemos el espíritu delicioso del postre mientras lo hacemos más saludable y apto para personas con restricciones alimentarias. Este pastel es ideal para aquellos que buscan disfrutar de un postre sin culpa, sin sacrificar el sabor ni la textura.

Para la masa de nuestra chocotorta, utilizaremos 4 claras de huevo, ½ taza de eritritol o 2 cucharadas de stevia, 1 cucharada de cacao en polvo, 2 cucharadas de harina de frutos secos como almendra, coco o maní, 1 cucharadita de esencia de vainilla y 1 cucharadita de polvo de hornear. El proceso comienza batiendo las claras a punto nieve, logrando una consistencia esponjosa que dará ligereza a nuestra base. Luego, incorporamos con movimientos envolventes el resto de los ingredientes para mantener el aire en la mezcla y asegurar una textura suave y ligera.

Cocción y relleno de la chocotorta

Cocción y relleno de la chocotorta

La mezcla obtenida se distribuye con cuidado en un molde cuadrado o rectangular, preferiblemente de silicona, para facilitar el desmoldado. Si no se cuenta con un molde de silicona, se puede utilizar uno convencional, engrasado y forrado con papel manteca o de horno. Horneamos la base de la chocotorta a 150 °C por aproximadamente 10 minutos, o hasta que esté levemente dorada. Esta cocción suave garantiza que la masa conserve su esponjosidad y no se reseque.

Publicidad

El relleno de esta chocotorta se prepara mezclando 1 taza de dulce de leche sin azúcar keto (o mantequilla de maní para una opción aún más saludable) con 1 taza de yogur griego o queso crema. Esta combinación no solo añade sabor, sino que también incrementa el contenido proteico del postre, haciéndolo más nutritivo. El yogur griego, en particular, es una excelente fuente de proteínas y aporta una textura cremosa que complementa perfectamente el dulce de leche.

Armado final, cortar y servir

Armado final, cortar y servir

Para armar la chocotorta, cortamos la masa horneada en 4 cuadrados iguales. Luego, procedemos a alternar capas de masa y relleno, asegurándonos de cubrir bien cada capa para que los sabores se mezclen adecuadamente. Una vez armada, espolvoreamos cacao en polvo sobre la superficie, lo que no solo añade un toque decorativo, sino que también intensifica el sabor a chocolate del postre.

Finalmente, es recomendable enfriar la chocotorta durante al menos una hora antes de servir. Este tiempo de reposo permite que las capas se asienten y los sabores se amalgamen, resultando en un postre más cohesivo y delicioso. Al cortar y servir la chocotorta, se revelarán las distintas capas de masa y relleno, ofreciendo una experiencia visual que encantará a todos. ¡Disfruta de esta chocotorta libre de gluten y alta en proteína, una delicia saludable que no compromete el sabor!

Publicidad
Publicidad