La industria de fondos de inversión con vínculos a gestoras españolas ha experimentado un notable crecimiento en el primer trimestre del año, consolidando su presencia en los mercados internacionales. Este desempeño exitoso demuestra la capacidad de las empresas españolas para captar y gestionar capitales extranjeros, ofreciendo soluciones de inversión atractivas a nivel global.
El patrimonio de estos fondos alcanzó los 17.230 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,55% en comparación con el trimestre anterior. Este avance se debe, por un lado, al rendimiento positivo de las carteras, que sumaron 687 millones, y, por otro, a las captaciones netas de nuevos fondos por valor de 61 millones de euros.
El Dominio de los Bancos en la Gestión de Fondos Internacionales
Los bancos mantienen su posición preponderante en este segmento, con una cuota de mercado del 65,9% y un patrimonio gestionado de 11.360 millones de euros. En contraste, los grupos independientes y las aseguradoras siguen ocupando una posición relevante, con cuotas del 19,6% y 14,5%, respectivamente.
Dentro de las gestoras españolas que lideran la gestión de capitales extranjeros, destaca Santander Asset Management, con casi 7.600 millones de euros bajo su administración. Le siguen BBVA Asset Management y Mapfre Asset Management, con 1.443 y 1.333 millones, respectivamente. Otras gestoras destacadas son EDM Gestión, con 959 millones, y A&G, con 769 millones de euros.
Las Categorías de Inversión más Populares y las Mayores Captaciones Netas
En cuanto a las categorías de inversión, los fondos mixtos son los que cuentan con mayor patrimonio, con 7.317 millones de euros, lo que representa el 42,4% del mercado. Les siguen los fondos de renta variable, con un 32,7% (5.600 millones), y los fondos de renta fija, con un 18,1% (3.100 millones).
Las mayores captaciones netas se han canalizado hacia los fondos de renta fija euro largo plazo, con 148 millones de euros, seguidos de los fondos de renta fija internacional a emergentes y los fondos de deuda privada europea, ambos con 40 millones. Por el contrario, la categoría de Mixto flexible ha registrado reembolsos netos por valor de 86 millones de euros.
Este desempeño sobresaliente de la industria de fondos de inversión vinculada a gestoras españolas en los mercados internacionales pone de manifiesto la fortaleza y el reconocimiento de estas empresas a nivel global. Su capacidad para atraer y gestionar capitales extranjeros, así como su diversificación en categorías de inversión, les permite consolidar su posición en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.